Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuicultura

Descripción del Articulo

La investigación propone un nuevo tipo de control avanzado sobre los sistemas de aireación con la finalidad de mantener el nivel adecuado de oxígeno disuelto en los estanques de cultivo del langostino White Shrimp. Para este fin se implementó un sistema de mediciones y un sistema de control avanzado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sacasqui Huaito, Marcos Rogger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Langostinos -- Industria y comercio -- Control automático
Langostinos -- Cría -- Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
id CONC_9dc0812ae1f2394891189d4414492f25
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1804
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
spelling Publicationrp04760600Sacasqui Huaito, Marcos Rogger2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/1804La investigación propone un nuevo tipo de control avanzado sobre los sistemas de aireación con la finalidad de mantener el nivel adecuado de oxígeno disuelto en los estanques de cultivo del langostino White Shrimp. Para este fin se implementó un sistema de mediciones y un sistema de control avanzado: NEPSAC, este algoritmo de control usa la información recolectada para poder minimizar el consumo energético de los motores eléctricos que usan los aireadores por medio del modelamiento teórico del estanque. La señal de control obtenida se valida observando la salida del sistema y el set point. En cuanto a Software se usan soluciones libres basadas en el sistema operativo Debian y especialmente ensayadas para microcomputadores.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Langostinos -- Industria y comercio -- Control automáticoLangostinos -- Cría -- Control automático-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08-1Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuiculturainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1804oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/18042024-05-30 15:40:28.483http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="c85f6295-b8d3-4e7d-84a4-708fa6906ed0"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuicultura</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Sacasqui Huaito, Marcos Rogger</DisplayName> <Person id="rp04760" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Piura</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Langostinos -- Industria y comercio -- Control automático</Keyword> <Keyword>Langostinos -- Cría -- Control automático</Keyword> <Abstract>La investigación propone un nuevo tipo de control avanzado sobre los sistemas de aireación con la finalidad de mantener el nivel adecuado de oxígeno disuelto en los estanques de cultivo del langostino White Shrimp. Para este fin se implementó un sistema de mediciones y un sistema de control avanzado: NEPSAC, este algoritmo de control usa la información recolectada para poder minimizar el consumo energético de los motores eléctricos que usan los aireadores por medio del modelamiento teórico del estanque. La señal de control obtenida se valida observando la salida del sistema y el set point. En cuanto a Software se usan soluciones libres basadas en el sistema operativo Debian y especialmente ensayadas para microcomputadores.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
dc.title.none.fl_str_mv Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuicultura
title Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuicultura
spellingShingle Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuicultura
Sacasqui Huaito, Marcos Rogger
Langostinos -- Industria y comercio -- Control automático
Langostinos -- Cría -- Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
title_short Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuicultura
title_full Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuicultura
title_fullStr Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuicultura
title_full_unstemmed Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuicultura
title_sort Control avanzado sobre un sistema de aireación durante el cultivo de langostinos (Litopenaeus vannamei), usando modelos matemáticos para la predicción de oxígeno disuelto en acuicultura
author Sacasqui Huaito, Marcos Rogger
author_facet Sacasqui Huaito, Marcos Rogger
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sacasqui Huaito, Marcos Rogger
dc.subject.none.fl_str_mv Langostinos -- Industria y comercio -- Control automático
topic Langostinos -- Industria y comercio -- Control automático
Langostinos -- Cría -- Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Langostinos -- Cría -- Control automático
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
description La investigación propone un nuevo tipo de control avanzado sobre los sistemas de aireación con la finalidad de mantener el nivel adecuado de oxígeno disuelto en los estanques de cultivo del langostino White Shrimp. Para este fin se implementó un sistema de mediciones y un sistema de control avanzado: NEPSAC, este algoritmo de control usa la información recolectada para poder minimizar el consumo energético de los motores eléctricos que usan los aireadores por medio del modelamiento teórico del estanque. La señal de control obtenida se valida observando la salida del sistema y el set point. En cuanto a Software se usan soluciones libres basadas en el sistema operativo Debian y especialmente ensayadas para microcomputadores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1804
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1804
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883029581889536
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).