Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú
Descripción del Articulo
Caulerpa filiformis es una macroalga marina reportada a inicios del siglo XX en la costa norte del Perú (bahía de Sechura). En las últimas décadas, su distribución se ha expandido hacia el sur, llegando a localidades como la bahía de Paracas, donde se considera una especie invasora. La presente inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Caulerpaceae Chlorophyta Dinámica de poblaciones Biomasa Comunidades acuáticas Bentos Macrobentos Algas marinas Biodiversidad Evaluación Caulerpa filiformis Bryopsidales Bahía de Paracas Invasión biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
id |
CONC_95b18b8e61fee5dd568f3da0a016eb10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1648 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú |
title |
Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú |
spellingShingle |
Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú Pariona Icochea, Ernesto Pedro Perú Caulerpaceae Chlorophyta Dinámica de poblaciones Biomasa Comunidades acuáticas Bentos Macrobentos Algas marinas Biodiversidad Evaluación Caulerpa filiformis Bryopsidales Bahía de Paracas Invasión biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
title_short |
Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú |
title_full |
Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú |
title_fullStr |
Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú |
title_full_unstemmed |
Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú |
title_sort |
Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú |
author |
Pariona Icochea, Ernesto Pedro |
author_facet |
Pariona Icochea, Ernesto Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Icochea, Ernesto Pedro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perú |
topic |
Perú Caulerpaceae Chlorophyta Dinámica de poblaciones Biomasa Comunidades acuáticas Bentos Macrobentos Algas marinas Biodiversidad Evaluación Caulerpa filiformis Bryopsidales Bahía de Paracas Invasión biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caulerpaceae Chlorophyta Dinámica de poblaciones Biomasa Comunidades acuáticas Bentos Macrobentos Algas marinas Biodiversidad Evaluación Caulerpa filiformis Bryopsidales Bahía de Paracas Invasión biológica |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
description |
Caulerpa filiformis es una macroalga marina reportada a inicios del siglo XX en la costa norte del Perú (bahía de Sechura). En las últimas décadas, su distribución se ha expandido hacia el sur, llegando a localidades como la bahía de Paracas, donde se considera una especie invasora. La presente investigación evaluó y comparó la estructura y dinámica comunitarias del macrobentos asociado a C. filiformis en dos áreas de la bahía Paracas: una protegida y otra urbana. Desde noviembre del 2012 hasta diciembre del 2013 se tomaron 8 muestras mensuales al azar, por área, a través de buceo en apnea. Se emplearon marcos metálicos para estimar la densidad de fauna epibentónica, biomasa de macroalgas, y cobertura de C. filiformis. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1648 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1648 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1844882993892556800 |
spelling |
Publicationrp04528600Pariona Icochea, Ernesto Pedro2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1648Caulerpa filiformis es una macroalga marina reportada a inicios del siglo XX en la costa norte del Perú (bahía de Sechura). En las últimas décadas, su distribución se ha expandido hacia el sur, llegando a localidades como la bahía de Paracas, donde se considera una especie invasora. La presente investigación evaluó y comparó la estructura y dinámica comunitarias del macrobentos asociado a C. filiformis en dos áreas de la bahía Paracas: una protegida y otra urbana. Desde noviembre del 2012 hasta diciembre del 2013 se tomaron 8 muestras mensuales al azar, por área, a través de buceo en apnea. Se emplearon marcos metálicos para estimar la densidad de fauna epibentónica, biomasa de macroalgas, y cobertura de C. filiformis.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Agraria la Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PerúCaulerpaceae-1Chlorophyta-1Dinámica de poblaciones-1Biomasa-1Comunidades acuáticas-1Bentos-1Macrobentos-1Algas marinas-1Biodiversidad-1Evaluación-1Caulerpa filiformis-1Bryopsidales-1Bahía de Paracas-1Invasión biológica-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12-1Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1648oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16482024-05-30 16:04:31.27https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="8620cb6b-9937-43b0-a878-b03b905faa40"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Pariona Icochea, Ernesto Pedro</DisplayName> <Person id="rp04528" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria la Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Perú</Keyword> <Keyword>Caulerpaceae</Keyword> <Keyword>Chlorophyta</Keyword> <Keyword>Dinámica de poblaciones</Keyword> <Keyword>Biomasa</Keyword> <Keyword>Comunidades acuáticas</Keyword> <Keyword>Bentos</Keyword> <Keyword>Macrobentos</Keyword> <Keyword>Algas marinas</Keyword> <Keyword>Biodiversidad</Keyword> <Keyword>Evaluación</Keyword> <Keyword>Caulerpa filiformis</Keyword> <Keyword>Bryopsidales</Keyword> <Keyword>Bahía de Paracas</Keyword> <Keyword>Invasión biológica</Keyword> <Abstract>Caulerpa filiformis es una macroalga marina reportada a inicios del siglo XX en la costa norte del Perú (bahía de Sechura). En las últimas décadas, su distribución se ha expandido hacia el sur, llegando a localidades como la bahía de Paracas, donde se considera una especie invasora. La presente investigación evaluó y comparó la estructura y dinámica comunitarias del macrobentos asociado a C. filiformis en dos áreas de la bahía Paracas: una protegida y otra urbana. Desde noviembre del 2012 hasta diciembre del 2013 se tomaron 8 muestras mensuales al azar, por área, a través de buceo en apnea. Se emplearon marcos metálicos para estimar la densidad de fauna epibentónica, biomasa de macroalgas, y cobertura de C. filiformis.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.380402 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).