Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú
Descripción del Articulo
Caulerpa filiformis es una macroalga marina reportada a inicios del siglo XX en la costa norte del Perú (bahía de Sechura). En las últimas décadas, su distribución se ha expandido hacia el sur, llegando a localidades como la bahía de Paracas, donde se considera una especie invasora. La presente inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Caulerpaceae Chlorophyta Dinámica de poblaciones Biomasa Comunidades acuáticas Bentos Macrobentos Algas marinas Biodiversidad Evaluación Caulerpa filiformis Bryopsidales Bahía de Paracas Invasión biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Caulerpa filiformis es una macroalga marina reportada a inicios del siglo XX en la costa norte del Perú (bahía de Sechura). En las últimas décadas, su distribución se ha expandido hacia el sur, llegando a localidades como la bahía de Paracas, donde se considera una especie invasora. La presente investigación evaluó y comparó la estructura y dinámica comunitarias del macrobentos asociado a C. filiformis en dos áreas de la bahía Paracas: una protegida y otra urbana. Desde noviembre del 2012 hasta diciembre del 2013 se tomaron 8 muestras mensuales al azar, por área, a través de buceo en apnea. Se emplearon marcos metálicos para estimar la densidad de fauna epibentónica, biomasa de macroalgas, y cobertura de C. filiformis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).