Impacto del abonamiento integral en el rendimiento y calidad de fresa (Fragaria x ananassa Duch.) cv. Selva bajo sistema de riego por goteo y cobertura plástica en el Distrito de Cayma – Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación se efectuó en el fundo “Santa Teresa”, ubicado en la Quebrada de Tucos, Cayma – Arequipa entre el 20 de abril del 2016 al 25 de diciembre del 2016. Los objetivos fueron: determinar el efecto del abonamiento integral en la calidad física y química de frutos, rendimiento, rentabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Chacón, Laydy Mitsu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respiración del suelo
Abonamiento integral
Abonamiento orgánico
Abonamiento químico
Fresa cultivar Selva
Fertilidad del suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación se efectuó en el fundo “Santa Teresa”, ubicado en la Quebrada de Tucos, Cayma – Arequipa entre el 20 de abril del 2016 al 25 de diciembre del 2016. Los objetivos fueron: determinar el efecto del abonamiento integral en la calidad física y química de frutos, rendimiento, rentabilidad y la incidencia en el componente microbiano del suelo. Se utilizó el diseño experimental de bloque completo al azar con arreglo factorial de 3 x 3; para 3 niveles de abonamiento químico y 3 niveles de abonamiento orgánico de cuya interacción surgen 9 tratamientos con 3 repeticiones. Las características evaluadas se agruparon en parámetros biométricos (altura, número de hojas, área foliar, materia seca y número de flores y frutos por planta), calidad física del fruto (diámetro, largo y peso unitario), calidad química del fruto (sólidos solubles totales, pH, ácido cítrico y vitamina C), rendimiento, rentabilidad económica y evaluaciones en el suelo (respiración y fertilidad química del suelo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).