Mirando la esfera pública desde la cultura en el Perú

Descripción del Articulo

Congrega una serie de trabajos en torno a prácticas culturales diversas con el objetivo de problematizar los mecanismos, los discursos y los actores que a través de ellas tienen injerencia en la esfera pública contemporánea. La mayoría de los trabajos incluidos en la publicación se presentó por prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cánepa Koch, Gisela, Ulfe Young, Maria Eugenia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2006
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Cultura contemporánea
Estudios culturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Congrega una serie de trabajos en torno a prácticas culturales diversas con el objetivo de problematizar los mecanismos, los discursos y los actores que a través de ellas tienen injerencia en la esfera pública contemporánea. La mayoría de los trabajos incluidos en la publicación se presentó por primera vez en la mesa temática Cultura y esfera pública que organizamos en el marco del IV Congreso Nacional de Antropología, realizado en el año 2005 en la ciudad de Lima. Para fines de la presente publicación se incluyeron algunos trabajos más, cuyos autores fueron convocados a participar con el fin de agrupar un conjunto mayor de iniciativas de investigación que comparten el interés por discutir las dimensiones políticas de la cultura, así como de abarcar –aunque no de manera exhaustiva–una mayor variedad de expresiones culturales que configuran una emergente cultura pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).