Los cariotipos de las llamas (Lama glama) y alpacas (Vicugna pacos) de Junín y Huancavelica muestran al menos dos mutaciones estructurales
Descripción del Articulo
A todas las Instituciones que en algún momento nos apoyaron financieramente:OEA OMS CONCYTEC PLAMIRH IFS UNESCO CEDRO FORD FOUNDATION PNUD OIEA ACADEMIA DE CIENCIAS DEL TERCER MUNDO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE FRANCIA
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Llamas - Genética Alpacas - Genética Cariotipos Cromosomas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
Sumario: | A todas las Instituciones que en algún momento nos apoyaron financieramente:OEA OMS CONCYTEC PLAMIRH IFS UNESCO CEDRO FORD FOUNDATION PNUD OIEA ACADEMIA DE CIENCIAS DEL TERCER MUNDO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE FRANCIA |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).