Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín
Descripción del Articulo
AL Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), por el financiamiento otorgado al presente trabajo de investigación.
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | voluhilis Extracción Caracterización Aceite Sacha lnchic Plukenetia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
CONC_63a90c3433b0b65bdf4c07e6026ba082 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2160 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín |
title |
Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín |
spellingShingle |
Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín Vela Saavedra, Liley voluhilis Extracción Caracterización Aceite Sacha lnchic Plukenetia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín |
title_full |
Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín |
title_fullStr |
Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín |
title_full_unstemmed |
Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín |
title_sort |
Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín |
author |
Vela Saavedra, Liley |
author_facet |
Vela Saavedra, Liley |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vela Saavedra, Liley |
dc.subject.none.fl_str_mv |
voluhilis |
topic |
voluhilis Extracción Caracterización Aceite Sacha lnchic Plukenetia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Extracción Caracterización Aceite Sacha lnchic Plukenetia |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
AL Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), por el financiamiento otorgado al presente trabajo de investigación. |
publishDate |
1995 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2160 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2160 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1844883056272343040 |
spelling |
Publicationrp05219600Vela Saavedra, Liley2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z1995https://hdl.handle.net/20.500.12390/2160AL Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), por el financiamiento otorgado al presente trabajo de investigación.La presente investigación busca generar una nueva alternativa de obtención de aceite, recuperando y valorando plantas nativas oleíferas que se producen en nuestra La materia prima utilizada para el trabajo de investigación, se recolecto en el distrito de Shanao, Provincia de Lamas Para la extracción de Aceite se utilizó el método de prensado hidráulico. El proceso de extracción se realizó de acuerdo siguiente flujo de limpieza y selección acondicionamiento, descascarado, molienda, secado y prensado Los parámetros óptimos encontrados, para obtener el mejor rendimiento de extracción son: molienda fina, con tamaño de partícula de 2.19 mm., humedád del 6% y secado de 60°C/1 hora. En la materia prima, se determinó las medidas biométricas y el análisis químico proximal, encontrándose que la almendra de Sacha inchic contiene un 51% de aceite y un 27% Siendo una de las características fundamentales de este aceite, su elevada insaturación, ya que contiene 52% de ácido linolénico, que la hace muy sensible a la oxidación. Sin embargo los resultados obtenidos en la muestra su gran estabilidad y además buenas características para someterlo a un proceso de refinación.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/voluhilisExtracción-1Caracterización-1Aceite-1Sacha-1lnchic-1Plukenetia-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02-1Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/2160oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/21602025-09-23 15:07:11.533https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="12fa77b8-97ac-491b-a26c-e17300800d10"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>1995</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Vela Saavedra, Liley</DisplayName> <Person id="rp05219" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de San Martín</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>voluhilis</Keyword> <Keyword>Extracción</Keyword> <Keyword>Caracterización</Keyword> <Keyword>Aceite</Keyword> <Keyword>Sacha</Keyword> <Keyword>lnchic</Keyword> <Keyword>Plukenetia</Keyword> <Abstract>La presente investigación busca generar una nueva alternativa de obtención de aceite, recuperando y valorando plantas nativas oleíferas que se producen en nuestra La materia prima utilizada para el trabajo de investigación, se recolecto en el distrito de Shanao, Provincia de Lamas Para la extracción de Aceite se utilizó el método de prensado hidráulico. El proceso de extracción se realizó de acuerdo siguiente flujo de limpieza y selección acondicionamiento, descascarado, molienda, secado y prensado Los parámetros óptimos encontrados, para obtener el mejor rendimiento de extracción son: molienda fina, con tamaño de partícula de 2.19 mm., humedád del 6% y secado de 60°C/1 hora. En la materia prima, se determinó las medidas biométricas y el análisis químico proximal, encontrándose que la almendra de Sacha inchic contiene un 51% de aceite y un 27% Siendo una de las características fundamentales de este aceite, su elevada insaturación, ya que contiene 52% de ácido linolénico, que la hace muy sensible a la oxidación. Sin embargo los resultados obtenidos en la muestra su gran estabilidad y además buenas características para someterlo a un proceso de refinación.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.904241 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).