Estudio y caracterización de Catalizadores Metálicos a base de Níquel y Cobre obtenidos por el método de Impregnación para la producción de trazas de Fibra de Carbono a partir de Gas Metano

Descripción del Articulo

Actualmente los catalizadores son el corazón de muchos procesos industriales, debido a que a pesar de no ser predominante en el costo del proceso global, su uso ahorra tiempo y recursos con respecto a los que podría requerir una reacción química específica. Por otro lado la utilización de fibra de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermejo Herrera, Álvaro Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reactividad
Catalizador
impregnación
fibra de carbono
metano
microscopía electrónica de barrido
fluorescencia de rayos X
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
Descripción
Sumario:Actualmente los catalizadores son el corazón de muchos procesos industriales, debido a que a pesar de no ser predominante en el costo del proceso global, su uso ahorra tiempo y recursos con respecto a los que podría requerir una reacción química específica. Por otro lado la utilización de fibra de carbono en la industria cobra cada vez más importancia, tanto en aplicaciones estructurales como electrónicas y como soporte para otros catalizadores. Sin embargo, debido a la gran variedad de parámetros que se pueden variar en la preparación de catalizadores y en sus respectivas reacciones, como composición química, método de fabricación, temperatura y presión, sumado a la inexistencia de fundamentos teóricos suficientes y de la competencia surgida entre empresas dedicadas a este rubro, la información de dichos procedimientos de preparación es insuficiente y/o difícil de adquirir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).