Uso de extractos de noni (Morinda citrifolia) sobre Vibrio sp., parámetros inmunológicos y la supervivencia del camarón blanco Litopenaeus vannamei
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio fue evaluar el efecto de los extractos de Morinda citrifolia frente a la actividad de la bacteria Vibrio sp. y sobre los parámetros inmunológicos y la supervivencia de L. vannamei. Se realizó una evaluación in vitro para determinar el efecto antibacterial de los extractos usan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vibrio Penaeus vannamei Morinda citrifolia Extractos vegetales Bactericidas Factores inmunológicos Superviviencia Evaluación Perú Camarón blanco Langostinos Noni Litopenaeus vannamei https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
Sumario: | El objetivo de estudio fue evaluar el efecto de los extractos de Morinda citrifolia frente a la actividad de la bacteria Vibrio sp. y sobre los parámetros inmunológicos y la supervivencia de L. vannamei. Se realizó una evaluación in vitro para determinar el efecto antibacterial de los extractos usando el método de difusión de discos, obteniendo halos de inhibición de 6,33 ± 0,58, 5,67 ± 0,58 y 0 mm para el extracto acuoso, metanólico y el control respectivamente. Así mismo, se determinó que la concentración mínima inhibitoria (CMI) de ambos extractos frente a Vibrio sp. fue de 50 mg.ml -1 (p<0.05). En la evaluación in vivo se distribuyeron 210 camarones (5,43 ± 0,34 g) en los tratamientos: Control (Alimento sin extracto), EA (Alimento + extracto acuoso) y EM (Alimento + Extracto metanólico). A los 22 días se determinó el conteo total de hemocitos (CTH), la producción de anión superóxido (O2-) inducido, la actividad de fenoloxidasa (PO) basal, total y la capacidad aglutinante de suero, no encontrando diferencias significativas (p≥0.05) entre los tratamientos. Sin embargo la producción de O2- basal fue menor (p<0.05) en los organismos del tratamiento EA y hubo una menor producción de O2- inducido en organismos del tratamiento EM. Así mismo, la actividad de PO total fue mayor (p<0.05) que la PO basal en organismos del tratamiento EM. La supervivencia de la infección experimental con Vibrio sp. (1 x 108cel.ml-1) fue del 50% después de 6 horas, sin diferencias significativas (p≥0.05) entre los tratamientos. El estudio concluye que los extractos de M. citrifolia inhibieron in vitro el crecimiento de Vibrio sp. y que in vivo los extractos podrían tener un efecto antioxidante al disminuir la producción de O2- y a su vez efecto inmunoestimulante al incrementar la actividad PO de L. vannamei. No se logró determinar el efecto de la adición de extractos en la dieta, sobre la supervivencia de L. vannamei ante una infección con Vibrio sp. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).