Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general contribuir al conocimiento de las especies de bambúes nativas e introducidas presentes en la región nor-oriental del Perú, en particular en las provincias de Moyobamba y Rioja (San Martín), Bagua y Utcubamba (Amazonas) y Jaén (Cajamarca). Se colectaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortíz Pacheco, Kris Stéphanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona tropical
Bambusa
Guadua
Poaceae|Variedades
Taxonomía
Clasificación
Etnobotánica
Características agronómicas
Identificación
Evaluación
Perú|Chusquea
Bambues nativos
Región Nor-Oriental
Región San Martín
Región Amazonas
Región Cajamarca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id CONC_14fca6cfa0a4cc77c0e80dfa6f102450
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1901
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)
title Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)
spellingShingle Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)
Ortíz Pacheco, Kris Stéphanie
Zona tropical
Bambusa
Bambusa
Guadua
Guadua
Poaceae|Variedades
Poaceae|Variedades
Taxonomía
Clasificación
Etnobotánica
Etnobotánica
Características agronómicas
Identificación
Identificación
Evaluación
Perú|Chusquea
Perú|Chusquea
Bambues nativos
Región Nor-Oriental
Región San Martín
Región Amazonas
Región Amazonas
Región Cajamarca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)
title_full Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)
title_fullStr Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)
title_full_unstemmed Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)
title_sort Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)
author Ortíz Pacheco, Kris Stéphanie
author_facet Ortíz Pacheco, Kris Stéphanie
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortíz Pacheco, Kris Stéphanie
dc.subject.none.fl_str_mv Zona tropical
topic Zona tropical
Bambusa
Bambusa
Guadua
Guadua
Poaceae|Variedades
Poaceae|Variedades
Taxonomía
Clasificación
Etnobotánica
Etnobotánica
Características agronómicas
Identificación
Identificación
Evaluación
Perú|Chusquea
Perú|Chusquea
Bambues nativos
Región Nor-Oriental
Región San Martín
Región Amazonas
Región Amazonas
Región Cajamarca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bambusa
Bambusa
Guadua
Guadua
Poaceae|Variedades
Poaceae|Variedades
Taxonomía
Clasificación
Etnobotánica
Etnobotánica
Características agronómicas
Identificación
Identificación
Evaluación
Perú|Chusquea
Perú|Chusquea
Bambues nativos
Región Nor-Oriental
Región San Martín
Región Amazonas
Región Amazonas
Región Cajamarca
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description El presente estudio tiene como objetivo general contribuir al conocimiento de las especies de bambúes nativas e introducidas presentes en la región nor-oriental del Perú, en particular en las provincias de Moyobamba y Rioja (San Martín), Bagua y Utcubamba (Amazonas) y Jaén (Cajamarca). Se colectaron muestras botánicas completas de los bambúes (rizoma, culmo, hoja caulinar, ramificación, follaje y de encontrarse la inflorescencia), una vez acondicionadas y depositas en el Herbario Forestal MOL, se realizó la caracterización morfológica y la tabla de caracteres, para su posterior identificación taxonómica a través de la confrontación de especímenes en diferentes herbarios; una vez realizada la identificación se realizó las claves de identificación para géneros y especies. Se identificaron 22 especies, en siete géneros, cinco nativas de América: Aulonemia con una especie, Chusquea con nueve especies, Guadua con siete especies, Rhipidocladum con una especie y Merostachys con una especie; y dos de Asia: Dendrocalamus con una especie y Bambusa con dos especies. La especie Rhipidocladum harmonicum es un nuevo registro para esta región, encontrándose en los tres departamentos. A su vez se recogió, sistematizó y analizó información local sobre usos de las diferentes especies de bambúes, en base a la metodología de sumatoria de usos, donde se obtuvo que el género más importante es la Guadua mientras que el menos importante es Aulonemia; y en cuanto a especies, el de mayor importancia en cuanto a uso local es la Guadua angustifolia y la menos importante es Aulonemia sp 1.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1901
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1901
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883035726544896
spelling Publicationrp04883600Ortíz Pacheco, Kris Stéphanie2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/1901El presente estudio tiene como objetivo general contribuir al conocimiento de las especies de bambúes nativas e introducidas presentes en la región nor-oriental del Perú, en particular en las provincias de Moyobamba y Rioja (San Martín), Bagua y Utcubamba (Amazonas) y Jaén (Cajamarca). Se colectaron muestras botánicas completas de los bambúes (rizoma, culmo, hoja caulinar, ramificación, follaje y de encontrarse la inflorescencia), una vez acondicionadas y depositas en el Herbario Forestal MOL, se realizó la caracterización morfológica y la tabla de caracteres, para su posterior identificación taxonómica a través de la confrontación de especímenes en diferentes herbarios; una vez realizada la identificación se realizó las claves de identificación para géneros y especies. Se identificaron 22 especies, en siete géneros, cinco nativas de América: Aulonemia con una especie, Chusquea con nueve especies, Guadua con siete especies, Rhipidocladum con una especie y Merostachys con una especie; y dos de Asia: Dendrocalamus con una especie y Bambusa con dos especies. La especie Rhipidocladum harmonicum es un nuevo registro para esta región, encontrándose en los tres departamentos. A su vez se recogió, sistematizó y analizó información local sobre usos de las diferentes especies de bambúes, en base a la metodología de sumatoria de usos, donde se obtuvo que el género más importante es la Guadua mientras que el menos importante es Aulonemia; y en cuanto a especies, el de mayor importancia en cuanto a uso local es la Guadua angustifolia y la menos importante es Aulonemia sp 1.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional Agraria la Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Zona tropicalBambusa-1Bambusa-1Guadua-1Guadua-1Poaceae|Variedades-1Poaceae|Variedades-1Taxonomía-1Clasificación-1Etnobotánica-1Etnobotánica-1Características agronómicas-1Identificación-1Identificación-1Evaluación-1Perú|Chusquea-1Perú|Chusquea-1Bambues nativos-1Región Nor-Oriental-1Región San Martín-1Región Amazonas-1Región Amazonas-1Región Cajamarca-1http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10-1Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1901oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/19012024-05-30 16:05:35.248https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="d65a3ccf-c613-4e74-b763-bfce4d6a6398"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Ortíz Pacheco, Kris Stéphanie</DisplayName> <Person id="rp04883" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria la Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Zona tropical</Keyword> <Keyword>Bambusa</Keyword> <Keyword>Bambusa</Keyword> <Keyword>Guadua</Keyword> <Keyword>Guadua</Keyword> <Keyword>Poaceae|Variedades</Keyword> <Keyword>Poaceae|Variedades</Keyword> <Keyword>Taxonomía</Keyword> <Keyword>Clasificación</Keyword> <Keyword>Etnobotánica</Keyword> <Keyword>Etnobotánica</Keyword> <Keyword>Características agronómicas</Keyword> <Keyword>Identificación</Keyword> <Keyword>Identificación</Keyword> <Keyword>Evaluación</Keyword> <Keyword>Perú|Chusquea</Keyword> <Keyword>Perú|Chusquea</Keyword> <Keyword>Bambues nativos</Keyword> <Keyword>Región Nor-Oriental</Keyword> <Keyword>Región San Martín</Keyword> <Keyword>Región Amazonas</Keyword> <Keyword>Región Amazonas</Keyword> <Keyword>Región Cajamarca</Keyword> <Abstract>El presente estudio tiene como objetivo general contribuir al conocimiento de las especies de bambúes nativas e introducidas presentes en la región nor-oriental del Perú, en particular en las provincias de Moyobamba y Rioja (San Martín), Bagua y Utcubamba (Amazonas) y Jaén (Cajamarca). Se colectaron muestras botánicas completas de los bambúes (rizoma, culmo, hoja caulinar, ramificación, follaje y de encontrarse la inflorescencia), una vez acondicionadas y depositas en el Herbario Forestal MOL, se realizó la caracterización morfológica y la tabla de caracteres, para su posterior identificación taxonómica a través de la confrontación de especímenes en diferentes herbarios; una vez realizada la identificación se realizó las claves de identificación para géneros y especies. Se identificaron 22 especies, en siete géneros, cinco nativas de América: Aulonemia con una especie, Chusquea con nueve especies, Guadua con siete especies, Rhipidocladum con una especie y Merostachys con una especie; y dos de Asia: Dendrocalamus con una especie y Bambusa con dos especies. La especie Rhipidocladum harmonicum es un nuevo registro para esta región, encontrándose en los tres departamentos. A su vez se recogió, sistematizó y analizó información local sobre usos de las diferentes especies de bambúes, en base a la metodología de sumatoria de usos, donde se obtuvo que el género más importante es la Guadua mientras que el menos importante es Aulonemia; y en cuanto a especies, el de mayor importancia en cuanto a uso local es la Guadua angustifolia y la menos importante es Aulonemia sp 1.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).