Cuadernos de Debate en Salud. El Acto Médico 2011
Descripción del Articulo
Se recogen valiosos pronunciamientos en la primera parte del presente número de Cuadernos de Debate y han de servir para esclarecer aquellas dudas, conjeturas y controversias que el hecho médico desencadenó, así como para enriquecer el conocimiento de las implicancias del acto médico y sus consecuen...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | CMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:CMP/21 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.cmp.org.pe/handle/CMP/21 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CMP Cuadernos Acto Médico Debate |
id |
CMPI_4d43fe78c9942801a58ccad0da7afeee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:CMP/21 |
network_acronym_str |
CMPI |
network_name_str |
CMP-Institucional |
spelling |
Cuadernos de Debate en Salud. El Acto Médico 2011Bazán Zender, CarlosQuiroz Jara, GuillermoGaray Espinoza, JoelManga, SeleneZavala, SalomónCMPCuadernosActo MédicoDebateSe recogen valiosos pronunciamientos en la primera parte del presente número de Cuadernos de Debate y han de servir para esclarecer aquellas dudas, conjeturas y controversias que el hecho médico desencadenó, así como para enriquecer el conocimiento de las implicancias del acto médico y sus consecuencias, aproximándonos desde diferentes perspectivas. En la segunda parte de esta publicación, figura un análisis detallado del mal llamado “SOAT médico”, luego de explorar las diversas modalidades de seguro de compensación y protección del paciente recogidas de la experiencia internacional y las propuestas generadas a nivel nacional, evidenciándose que muchas de ellas responden a grupos de interés que –por encima del bien social– buscan nuevas oportunidades de rentabilidad económica a costa de la salud de la población peruana. Las conclusiones de lo actuado, demuestran que en las actuales condiciones del desarrollo del sistema de salud y principalmente de la atención médica en nuestro país, esos seguros no son viables y no solucionan la existencia ni las consecuencias de los eventos adversos derivados de la atención de la salud.Colegio Medico del Perú2016-07-18T21:14:50Z2016-07-18T21:14:50Z2014info:eu-repo/semantics/bookhttp://repositorio.cmp.org.pe/handle/CMP/21Colegio Medico del Peru - CMPRepositorio institucional - CMPreponame:CMP-Institucionalinstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe2019-02-22T16:25:46Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Debate en Salud. El Acto Médico 2011 |
title |
Cuadernos de Debate en Salud. El Acto Médico 2011 |
spellingShingle |
Cuadernos de Debate en Salud. El Acto Médico 2011 Bazán Zender, Carlos CMP Cuadernos Acto Médico Debate |
title_short |
Cuadernos de Debate en Salud. El Acto Médico 2011 |
title_full |
Cuadernos de Debate en Salud. El Acto Médico 2011 |
title_fullStr |
Cuadernos de Debate en Salud. El Acto Médico 2011 |
title_full_unstemmed |
Cuadernos de Debate en Salud. El Acto Médico 2011 |
title_sort |
Cuadernos de Debate en Salud. El Acto Médico 2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazán Zender, Carlos Quiroz Jara, Guillermo Garay Espinoza, Joel Manga, Selene Zavala, Salomón |
author |
Bazán Zender, Carlos |
author_facet |
Bazán Zender, Carlos Quiroz Jara, Guillermo Garay Espinoza, Joel Manga, Selene Zavala, Salomón |
author_role |
author |
author2 |
Quiroz Jara, Guillermo Garay Espinoza, Joel Manga, Selene Zavala, Salomón |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CMP Cuadernos Acto Médico Debate |
topic |
CMP Cuadernos Acto Médico Debate |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se recogen valiosos pronunciamientos en la primera parte del presente número de Cuadernos de Debate y han de servir para esclarecer aquellas dudas, conjeturas y controversias que el hecho médico desencadenó, así como para enriquecer el conocimiento de las implicancias del acto médico y sus consecuencias, aproximándonos desde diferentes perspectivas. En la segunda parte de esta publicación, figura un análisis detallado del mal llamado “SOAT médico”, luego de explorar las diversas modalidades de seguro de compensación y protección del paciente recogidas de la experiencia internacional y las propuestas generadas a nivel nacional, evidenciándose que muchas de ellas responden a grupos de interés que –por encima del bien social– buscan nuevas oportunidades de rentabilidad económica a costa de la salud de la población peruana. Las conclusiones de lo actuado, demuestran que en las actuales condiciones del desarrollo del sistema de salud y principalmente de la atención médica en nuestro país, esos seguros no son viables y no solucionan la existencia ni las consecuencias de los eventos adversos derivados de la atención de la salud. |
description |
Se recogen valiosos pronunciamientos en la primera parte del presente número de Cuadernos de Debate y han de servir para esclarecer aquellas dudas, conjeturas y controversias que el hecho médico desencadenó, así como para enriquecer el conocimiento de las implicancias del acto médico y sus consecuencias, aproximándonos desde diferentes perspectivas. En la segunda parte de esta publicación, figura un análisis detallado del mal llamado “SOAT médico”, luego de explorar las diversas modalidades de seguro de compensación y protección del paciente recogidas de la experiencia internacional y las propuestas generadas a nivel nacional, evidenciándose que muchas de ellas responden a grupos de interés que –por encima del bien social– buscan nuevas oportunidades de rentabilidad económica a costa de la salud de la población peruana. Las conclusiones de lo actuado, demuestran que en las actuales condiciones del desarrollo del sistema de salud y principalmente de la atención médica en nuestro país, esos seguros no son viables y no solucionan la existencia ni las consecuencias de los eventos adversos derivados de la atención de la salud. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2016-07-18T21:14:50Z 2016-07-18T21:14:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cmp.org.pe/handle/CMP/21 |
url |
http://repositorio.cmp.org.pe/handle/CMP/21 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Medico del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Medico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colegio Medico del Peru - CMP Repositorio institucional - CMP reponame:CMP-Institucional instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
reponame_str |
CMP-Institucional |
collection |
CMP-Institucional |
instname_str |
Colegio Médico del Perú |
instacron_str |
CMP |
institution |
CMP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684461583875440640 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).