La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020

Descripción del Articulo

En este estudio se buscó identificar cuáles son los problemas que constituye el delito de feminicidio. Posteriormente, se analizó si su creación y respectiva incardinación en el ordenamiento jurídico peruano se legitima a través del cumplimiento de los principios político-criminales consistentes con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiviguel Bazán, Jean Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Derecho penal
Principios político-criminales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUTO_fd2d3ce7d01757be678b950f4b2c16f0
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2016
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The problematic of the crime of feminicide and the denaturalization of criminal law in Peru – 2020
title La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020
spellingShingle La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020
Chuquiviguel Bazán, Jean Luis
Feminicidio
Derecho penal
Principios político-criminales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020
title_full La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020
title_fullStr La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020
title_full_unstemmed La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020
title_sort La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020
author Chuquiviguel Bazán, Jean Luis
author_facet Chuquiviguel Bazán, Jean Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gordillo Briceño, Wilfredo Herbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquiviguel Bazán, Jean Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Feminicidio
Derecho penal
Principios político-criminales
topic Feminicidio
Derecho penal
Principios político-criminales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En este estudio se buscó identificar cuáles son los problemas que constituye el delito de feminicidio. Posteriormente, se analizó si su creación y respectiva incardinación en el ordenamiento jurídico peruano se legitima a través del cumplimiento de los principios político-criminales consistentes con un Estado social y democrático de derecho. Se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de una investigación básica, descriptiva-explicativa, con un diseño de teoría fundamentada; se utilizó como técnica la entrevista. La recolección de datos se hizo de forma virtual por medio de un cuestionario y, seguidamente, fue sometida a un análisis riguroso; la población se halló conformada por abogados especialistas en derecho penal y la muestra se realizó con cinco profesionales calificados en este ámbito. Los resultados que se obtuvieron muestran que la actuación del legislador no se adecuó a una correcta valoración del problema social, intervino prematuramente a través de una política, en puridad, represiva, irrespetó sus directrices legitimadoras y sobreestimó la capacidad del poder punitivo como herramienta solucionadora de conflictos, al tiempo que desatendió otros mecanismos de control más eficaces. Así, se resolvió que recurrir al derecho penal fuera del ámbito que lo habilita, desnaturaliza su injerencia legítima.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-24T17:34:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-24T17:34:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chuquiviguel Bazán, J. L. (2021). La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2016
identifier_str_mv Chuquiviguel Bazán, J. L. (2021). La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2016
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/1/Chuquiviguel%20Baz%c3%a1n%2c%20Jean%20Luis.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/2/DOCUMENTACI%c3%93N_%20JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/5/INFORME%20DE%20SIMILITUD_JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/6/Chuquiviguel%20Baz%c3%a1n%2c%20Jean%20Luis.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/8/DOCUMENTACI%c3%93N_%20JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/10/INFORME%20DE%20SIMILITUD_JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/7/Chuquiviguel%20Baz%c3%a1n%2c%20Jean%20Luis.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/9/DOCUMENTACI%c3%93N_%20JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/11/INFORME%20DE%20SIMILITUD_JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f923010cb0f72359716eadc339ace37e
eae4f1f74ac55363e8b32589d71f9763
42ca7c59e405a6b8b15446e3a52bf5a1
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
f28b81d976ec50dba219827fe170b5e4
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
3d7fb6b3fb668d775bfcf324f4ecdb06
29fb9d5e43965ea115d2faaadef06a46
373345000f47b2551963ecb7651c0d9f
32a7b3c322a779ce799c1cb8568c5bdd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915524851105792
spelling Gordillo Briceño, Wilfredo HerbertChuquiviguel Bazán, Jean Luis2022-08-24T17:34:26Z2022-08-24T17:34:26Z2022-08-24Chuquiviguel Bazán, J. L. (2021). La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2016En este estudio se buscó identificar cuáles son los problemas que constituye el delito de feminicidio. Posteriormente, se analizó si su creación y respectiva incardinación en el ordenamiento jurídico peruano se legitima a través del cumplimiento de los principios político-criminales consistentes con un Estado social y democrático de derecho. Se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de una investigación básica, descriptiva-explicativa, con un diseño de teoría fundamentada; se utilizó como técnica la entrevista. La recolección de datos se hizo de forma virtual por medio de un cuestionario y, seguidamente, fue sometida a un análisis riguroso; la población se halló conformada por abogados especialistas en derecho penal y la muestra se realizó con cinco profesionales calificados en este ámbito. Los resultados que se obtuvieron muestran que la actuación del legislador no se adecuó a una correcta valoración del problema social, intervino prematuramente a través de una política, en puridad, represiva, irrespetó sus directrices legitimadoras y sobreestimó la capacidad del poder punitivo como herramienta solucionadora de conflictos, al tiempo que desatendió otros mecanismos de control más eficaces. Así, se resolvió que recurrir al derecho penal fuera del ámbito que lo habilita, desnaturaliza su injerencia legítima.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAFeminicidioDerecho penalPrincipios político-criminaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La problemática del delito de feminicidio y la desnaturalización del derecho penal en el Perú - 2020The problematic of the crime of feminicide and the denaturalization of criminal law in Peru – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho08337343https://orcid.org/0000-0003-1464-575074040032421016Espinoza Pajuelo, Luis ÁngelGordillo Briceño, Wilfredo HerbertTovar Cerquen, Martin Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChuquiviguel Bazán, Jean Luis.pdfChuquiviguel Bazán, Jean Luis.pdfTesis completaapplication/pdf661712http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/1/Chuquiviguel%20Baz%c3%a1n%2c%20Jean%20Luis.pdff923010cb0f72359716eadc339ace37eMD51DOCUMENTACIÓN_ JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdfDOCUMENTACIÓN_ JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdfDocumentaciónapplication/pdf822204http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/2/DOCUMENTACI%c3%93N_%20JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdfeae4f1f74ac55363e8b32589d71f9763MD52INFORME DE SIMILITUD_JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdfINFORME DE SIMILITUD_JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdfDocumentaciónapplication/pdf13592731http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/5/INFORME%20DE%20SIMILITUD_JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf42ca7c59e405a6b8b15446e3a52bf5a1MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTChuquiviguel Bazán, Jean Luis.pdf.txtChuquiviguel Bazán, Jean Luis.pdf.txtExtracted texttext/plain180594http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/6/Chuquiviguel%20Baz%c3%a1n%2c%20Jean%20Luis.pdf.txtf28b81d976ec50dba219827fe170b5e4MD56DOCUMENTACIÓN_ JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdf.txtDOCUMENTACIÓN_ JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdf.txtExtracted texttext/plain4http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/8/DOCUMENTACI%c3%93N_%20JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD58INFORME DE SIMILITUD_JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdf.txtINFORME DE SIMILITUD_JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdf.txtExtracted texttext/plain2067http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/10/INFORME%20DE%20SIMILITUD_JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf.txt3d7fb6b3fb668d775bfcf324f4ecdb06MD510THUMBNAILChuquiviguel Bazán, Jean Luis.pdf.jpgChuquiviguel Bazán, Jean Luis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4608http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/7/Chuquiviguel%20Baz%c3%a1n%2c%20Jean%20Luis.pdf.jpg29fb9d5e43965ea115d2faaadef06a46MD57DOCUMENTACIÓN_ JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdf.jpgDOCUMENTACIÓN_ JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8937http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/9/DOCUMENTACI%c3%93N_%20JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf.jpg373345000f47b2551963ecb7651c0d9fMD59INFORME DE SIMILITUD_JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdf.jpgINFORME DE SIMILITUD_JEAN LUIS CHUQUIVIGUEL BAZAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4673http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2016/11/INFORME%20DE%20SIMILITUD_JEAN%20LUIS%20CHUQUIVIGUEL%20BAZAN.pdf.jpg32a7b3c322a779ce799c1cb8568c5bddMD51120.500.13067/2016oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/20162022-08-25 03:00:29.273Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).