Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de este estudio fue investigar el teletrabajo y su relación con calidad de servicio en el área de atención estudiantil de una institución universitaria ubicada en Lima Sur, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental y tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garabito Taquila, Carlos Ivan, Hilario Lavajos, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Calidad de servicio
TIC
Flexibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id AUTO_fb306708a309ecfb14d4e6c8623b793d
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3590
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Telework and quality of service of the student service area of a private university of Lima Sur – 2024
title Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024
spellingShingle Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024
Garabito Taquila, Carlos Ivan
Teletrabajo
Calidad de servicio
TIC
Flexibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024
title_full Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024
title_fullStr Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024
title_full_unstemmed Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024
title_sort Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024
author Garabito Taquila, Carlos Ivan
author_facet Garabito Taquila, Carlos Ivan
Hilario Lavajos, Maribel
author_role author
author2 Hilario Lavajos, Maribel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Farro, Ynma Angelica
dc.contributor.author.fl_str_mv Garabito Taquila, Carlos Ivan
Hilario Lavajos, Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teletrabajo
Calidad de servicio
TIC
Flexibilidad
topic Teletrabajo
Calidad de servicio
TIC
Flexibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito fundamental de este estudio fue investigar el teletrabajo y su relación con calidad de servicio en el área de atención estudiantil de una institución universitaria ubicada en Lima Sur, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental y tipo aplicado, a su vez se seleccionó 53 estudiantes como muestra siendo esta no probabilística intencional. La recopilación de información fue por un cuestionario confiable de 12 ítems para la prueba de teletrabajo y 20 items para la prueba de calidad de servicio. Estas pruebas fueron validadas por criterio de jueces expertos. El análisis de confiabilidad se desarrolló con el coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach resultando ser pruebas de excelente confiabilidad, puesto que en la prueba de teletrabajo se obtuvo un resultado de ,892 y en la prueba de calidad de servicio ,818. Los resultados de normalidad indican que las variables no provienen de una distribución normal (sig.<,05). Finalmente se evidencia en la prueba Rho de Spearman un resultado de ,502 y un sig. de 0,000 demostrando que ambas variables muestran una relación moderada y significativa. En efecto se puede destacar que el teletrabajo ejerce un aporte muy considerable en la calidad de servicio, mostrando su ventaja como herramienta estratégica para potenciar la atención al estudiante en las universidades.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-29T21:32:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-29T21:32:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Garabito Taquila, C. I., & Hilario Lavajos, M. (2024). Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3590
identifier_str_mv Garabito Taquila, C. I., & Hilario Lavajos, M. (2024). Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3590
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/5/Garabito%20Taquila%2c%20C.%20I.%2c%20%26%20Hilario%20Lavajos%2c%20M..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/9/Turnitin%20%2817%25%29.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/6/Garabito%20Taquila%2c%20C.%20I.%2c%20%26%20Hilario%20Lavajos%2c%20M..pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/10/Turnitin%20%2817%25%29.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/1/Garabito%20Taquila%2c%20C.%20I.%2c%20%26%20Hilario%20Lavajos%2c%20M..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/3/Turnitin%20%2817%25%29.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv adef7e77f88a59d285ce58629f2e3d40
73377d5424a7f4b53a1664edbc458aaf
d89f5ae03156ee96128f0b5c99b45e14
269ae79321462baa5e9c77b7a1312301
4a856f1e6e9dc77f0f071d8d3946e9a9
fb2597bb7bd83e7b9d4e35c70834c5f9
336a0c950c78bbfd1db8f895abe37c38
e0bd3470bb57ea628b8d35e9a8f36d9a
a157a05d77c168f02625a28938c03c1a
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1846062014315626496
spelling Flores Farro, Ynma AngelicaGarabito Taquila, Carlos IvanHilario Lavajos, Maribel2025-01-29T21:32:10Z2025-01-29T21:32:10Z2025-01-29Garabito Taquila, C. I., & Hilario Lavajos, M. (2024). Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3590El propósito fundamental de este estudio fue investigar el teletrabajo y su relación con calidad de servicio en el área de atención estudiantil de una institución universitaria ubicada en Lima Sur, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental y tipo aplicado, a su vez se seleccionó 53 estudiantes como muestra siendo esta no probabilística intencional. La recopilación de información fue por un cuestionario confiable de 12 ítems para la prueba de teletrabajo y 20 items para la prueba de calidad de servicio. Estas pruebas fueron validadas por criterio de jueces expertos. El análisis de confiabilidad se desarrolló con el coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach resultando ser pruebas de excelente confiabilidad, puesto que en la prueba de teletrabajo se obtuvo un resultado de ,892 y en la prueba de calidad de servicio ,818. Los resultados de normalidad indican que las variables no provienen de una distribución normal (sig.<,05). Finalmente se evidencia en la prueba Rho de Spearman un resultado de ,502 y un sig. de 0,000 demostrando que ambas variables muestran una relación moderada y significativa. En efecto se puede destacar que el teletrabajo ejerce un aporte muy considerable en la calidad de servicio, mostrando su ventaja como herramienta estratégica para potenciar la atención al estudiante en las universidades.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMATeletrabajoCalidad de servicioTICFlexibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024Telework and quality of service of the student service area of a private university of Lima Sur – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de Gestión y ComunicacionesAdministración40200403https://orcid.org/0000-0003-4642-14366138586371009325413056Cabral Byrne, Pablo EnriqueReyes Carhuapoma, Tamara SheylaAccilio Tucto, Yudithhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGarabito Taquila, C. I., & Hilario Lavajos, M..pdf.txtGarabito Taquila, C. I., & Hilario Lavajos, M..pdf.txtExtracted texttext/plain97198http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/5/Garabito%20Taquila%2c%20C.%20I.%2c%20%26%20Hilario%20Lavajos%2c%20M..pdf.txtadef7e77f88a59d285ce58629f2e3d40MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain17604http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt73377d5424a7f4b53a1664edbc458aafMD57Turnitin (17%).pdf.txtTurnitin (17%).pdf.txtExtracted texttext/plain110459http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/9/Turnitin%20%2817%25%29.pdf.txtd89f5ae03156ee96128f0b5c99b45e14MD59THUMBNAILGarabito Taquila, C. I., & Hilario Lavajos, M..pdf.jpgGarabito Taquila, C. I., & Hilario Lavajos, M..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5290http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/6/Garabito%20Taquila%2c%20C.%20I.%2c%20%26%20Hilario%20Lavajos%2c%20M..pdf.jpg269ae79321462baa5e9c77b7a1312301MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7789http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg4a856f1e6e9dc77f0f071d8d3946e9a9MD58Turnitin (17%).pdf.jpgTurnitin (17%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3993http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/10/Turnitin%20%2817%25%29.pdf.jpgfb2597bb7bd83e7b9d4e35c70834c5f9MD510ORIGINALGarabito Taquila, C. I., & Hilario Lavajos, M..pdfGarabito Taquila, C. I., & Hilario Lavajos, M..pdfTesisapplication/pdf1899503http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/1/Garabito%20Taquila%2c%20C.%20I.%2c%20%26%20Hilario%20Lavajos%2c%20M..pdf336a0c950c78bbfd1db8f895abe37c38MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1100453http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfe0bd3470bb57ea628b8d35e9a8f36d9aMD52Turnitin (17%).pdfTurnitin (17%).pdfDocumentaciónapplication/pdf1319465http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/3/Turnitin%20%2817%25%29.pdfa157a05d77c168f02625a28938c03c1aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3590/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/3590oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/35902025-10-09 17:17:51.307Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).