Teletrabajo y calidad de servicio del área de atención al estudiante de una universidad privada de Lima Sur-2024
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de este estudio fue investigar el teletrabajo y su relación con calidad de servicio en el área de atención estudiantil de una institución universitaria ubicada en Lima Sur, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental y tip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Calidad de servicio TIC Flexibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito fundamental de este estudio fue investigar el teletrabajo y su relación con calidad de servicio en el área de atención estudiantil de una institución universitaria ubicada en Lima Sur, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental y tipo aplicado, a su vez se seleccionó 53 estudiantes como muestra siendo esta no probabilística intencional. La recopilación de información fue por un cuestionario confiable de 12 ítems para la prueba de teletrabajo y 20 items para la prueba de calidad de servicio. Estas pruebas fueron validadas por criterio de jueces expertos. El análisis de confiabilidad se desarrolló con el coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach resultando ser pruebas de excelente confiabilidad, puesto que en la prueba de teletrabajo se obtuvo un resultado de ,892 y en la prueba de calidad de servicio ,818. Los resultados de normalidad indican que las variables no provienen de una distribución normal (sig.<,05). Finalmente se evidencia en la prueba Rho de Spearman un resultado de ,502 y un sig. de 0,000 demostrando que ambas variables muestran una relación moderada y significativa. En efecto se puede destacar que el teletrabajo ejerce un aporte muy considerable en la calidad de servicio, mostrando su ventaja como herramienta estratégica para potenciar la atención al estudiante en las universidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).