Construccion y propiedades psicometricas del cuestionario de afrontamiento a la perdida de empleo

Descripción del Articulo

Se diseña y establece las propiedades psicométricas del Cuestionario de Afrontamiento a la Pérdida de Empleo, basado en el modelo teórico del Dr. De Witte, en una muestra de 870 personas que habían perdido su empleo en un distrito de Lima Metropolitana. Los resultados indican que el cuestionario pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Neira, Christian Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/224
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pérdida de Empleo
Afrontamiento
Desesperado
Desanimado
Optimista
Excluido
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se diseña y establece las propiedades psicométricas del Cuestionario de Afrontamiento a la Pérdida de Empleo, basado en el modelo teórico del Dr. De Witte, en una muestra de 870 personas que habían perdido su empleo en un distrito de Lima Metropolitana. Los resultados indican que el cuestionario posee adecuadas propiedades psicométricas. A nivel de Validez, se obtuvo una puntuación V de Aiken igual o superior a 0,80, por lo cual posee un adecuado nivel de validez de contenido. Los valores de la correlación Ítem-test para la dimensión Desanimado evidencio valores que oscilan entre 0.487 y 0.614, para la dimensión Desesperado los valores oscilaron entre 0.487 y 0.614, para la dimensión Excluido los valores oscilan entre 0.478 y 0.674, y para la dimensión Optimista los valores oscilan entre 0.259 y 0.539, lo cual indica que la prueba posee un adecuado nivel de homogeneidad. El análisis factorial en el estudio piloto arrojo 4 factores que explican el 54.069% de la varianza total, luego se realizó el análisis factorial confirmatorio para lo cual se extrajo 4 factores que explicaban el 54.185% de la varianza total, con un nivel de estabilidad “aceptable”, por lo tanto se confirma que la prueba posee validez de constructo. A nivel de confiabilidad, se encontró que los niveles de alfa de Cronbach de las áreas oscilan entre 0.659 y 0.766, por lo tanto la prueba posee consistencia interna. Finalmente se encontró que los variables sexo, edad y tiempo de pérdida de empleo no establecen diferencias significativas a nivel del puntaje de afrontamiento a la pérdida de empleo, hecho que justifico que se realice un cuadro de baremos a nivel general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).