Ciudades Innovadoras: Diseño y Validación de una Grúa Pescante para la Mejora de la Pesca Artesanal
Descripción del Articulo
Las grúas son ampliamente utilizadas en diversas industrias, incluida la industria pesquera, debido a su capacidad para levantar y trasladar cargas de manera eficiente y segura. Esta investigación tiene como objetivo diseñar y validar una grúa pescante innovadora, específicamente adaptada para mejor...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3678 https://doi.org/10.18687/LEIRD2024.1.1.384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grúa pescante Pesca artesanal FEM Ergonomía Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las grúas son ampliamente utilizadas en diversas industrias, incluida la industria pesquera, debido a su capacidad para levantar y trasladar cargas de manera eficiente y segura. Esta investigación tiene como objetivo diseñar y validar una grúa pescante innovadora, específicamente adaptada para mejorar la eficiencia y seguridad en la pesca artesanal. A través del uso de herramientas CAD, simulaciones en Ansys, se demostró que la grúa optimiza la manipulación de las cargas y reduce significativamente el esfuerzo físico de los pescadores, lo que aumenta la seguridad laboral. Los resultados indican que la implementación de esta tecnología puede tener un impacto significativo en la sostenibilidad y productividad de la pesca artesanal, ofreciendo una solución práctica adaptable a diversas comunidades pesqueras. En conclusión, la adopción de esta grúa en los muelles contribuirá a mitigar los problemas ergonómicos comúnmente enfrentados por los pescadores artesanales, mejorando sus condiciones de trabajo y mejorando su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).