Clima organizacional y estrés laboral en el personal de la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú, Lima 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue encontrar la relación que existe entre clima organizacional y estrés laboral en el personal de la dirección de criminalística de surquillo. El cual fue de diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos de medición fueron el Cuestiona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Estrés laboral Criminalística Efectivos policiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue encontrar la relación que existe entre clima organizacional y estrés laboral en el personal de la dirección de criminalística de surquillo. El cual fue de diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos de medición fueron el Cuestionario de Clima Organizacional de Palma y el Test de Estrés Laboral de la OIT los cuales fueron aplicados en 150 efectivos policiales entre las edades de 25 a 45 años. El coeficiente de Rho de Spearman se empleó para la verificación de los objetivos, donde se halló una correlación significativa e inversa entre el clima organizacional y el estrés laboral (p <.01). A ello se suma que el Clima Organizacional fue percibido en el 55% de los efectivos policiales como moderado, mientras que el 48% de la muestra presento estrés dentro de su organización. Finalmente, se pudo hallar relaciones significativas entre las variables de estudio según el sexo y el grado policial, donde las mujeres, primeramente, manifestaron más estrés que los hombres. Además, los suboficiales mostraron más estrés que los oficiales. En relación al clima organizacional, la autorrealización y el involucramiento laboral fueron las dimensiones que indicaron una mayor recurrencia en las mujeres que en los hombres (p <.05) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).