Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones

Descripción del Articulo

Según las estadísticas de los expertos tanto en Perú como en los países de américa y Europa, existen muchas causas y formas dela criminalidad juvenil en la que se da en los jóvenes de 13 - 25 años en la que un 89%, de esta población están teniendo conductas antisociales que conlleva a una preocupaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Vasquez, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Causales -- Crimen
Criminalidad juvenil -- Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUTO_dea47fd4d1ff8cd80e8577a78f544438
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/383
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Causes of juvenile crime and its possible solutions
title Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones
spellingShingle Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones
Solis Vasquez, Diana
Causales -- Crimen
Criminalidad juvenil -- Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones
title_full Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones
title_fullStr Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones
title_full_unstemmed Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones
title_sort Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones
author Solis Vasquez, Diana
author_facet Solis Vasquez, Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Aguilar, Hugo Augencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Solis Vasquez, Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Causales -- Crimen
Criminalidad juvenil -- Sociedad
topic Causales -- Crimen
Criminalidad juvenil -- Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Según las estadísticas de los expertos tanto en Perú como en los países de américa y Europa, existen muchas causas y formas dela criminalidad juvenil en la que se da en los jóvenes de 13 - 25 años en la que un 89%, de esta población están teniendo conductas antisociales que conlleva a una preocupación ciudadana y social que motiva e impulsa el desarrollo de esta investigación, con la que se enfoca a los ámbitos sociales y educativos que se forjan en los diferentes países, así mismo se tendrá en cuenta el análisis de cada énfasis que se tenga en un determinado país y que soluciones se han generado y cuan beneficiosas han sido, haciendo la aclaración de que en su mayoría, de las investigaciones ya tomadas encontramos críticas, suposiciones de las causas que originan este pánico mas no se evidencian con claridad y eficacia las soluciones a este problema social que cada día vuelve como el cáncer de una sociedad que está en la etapa de volverse crónico, la solución será ¿de que las leyes sean más duras?, como lo pide la sociedad cada que se atrapa a un joven que ha cometido un acto ilícito, ¿será el trabajo del estado que no está cumpliendo con su labor de resocialización?... y por qué no pensar de esta manera y aceptar nuestro error que aun nosotros cometemos al estigmatizarlo, a una persona que ha cometido una conducta antisocial o atípica, son jóvenes que no pidieron nacer, para luego, el padre, la madre dejarlos abandonados, no en el sentido de dejarlos en la calle como cualquier objeto, sino que al hablar de abandono me refiero a la escases de tiempo que le dedicas a tu hijo o hija y cuando estos crecen, se reflejan estos signos con agresiones de todo tipo, ya sea verbales o físicas, en donde ya cae a una cueva de lobos que el grande lo devora al pequeño, en tal sentido, incentivo a ti joven padre o madre ten tus hijos con responsabilidad y dedícale calidad de tiempo en el que puedas inculcarle valores y lo valioso que es el amor en el sentido amplio de la palabra y que actué en el sentido de que “HAZ TODO AQUELLO QUE TE GUSTARÍA QUE HICIERAN CONTIGO”.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2017-06-13T13:51:29Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2017-06-13T13:51:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Solis Vasquez, Diana (2017). Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones. Tesis para optar el Título Profesional de Abogada. Carrera Profesional de Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 104 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/383
identifier_str_mv Solis Vasquez, Diana (2017). Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones. Tesis para optar el Título Profesional de Abogada. Carrera Profesional de Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 104 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/383
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
Repositorio Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/383/5/Solis%20Vasquez%2c%20Diana%20.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/383/6/Solis%20Vasquez%2c%20Diana%20.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/383/1/Solis%20Vasquez%2c%20Diana%20.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/383/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e58e2ad266c6787651394a715dfe9fc5
efa6df451ee9baabd92ace9983e9abf3
d36ad115f6bb13ddceb908640fd5c775
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915410287886336
spelling Gonzales Aguilar, Hugo AugencioSolis Vasquez, DianaPerú2017-06-13T13:51:29Z2017-06-13T13:51:29Z2017-06Solis Vasquez, Diana (2017). Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles soluciones. Tesis para optar el Título Profesional de Abogada. Carrera Profesional de Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 104 p.https://hdl.handle.net/20.500.13067/383Según las estadísticas de los expertos tanto en Perú como en los países de américa y Europa, existen muchas causas y formas dela criminalidad juvenil en la que se da en los jóvenes de 13 - 25 años en la que un 89%, de esta población están teniendo conductas antisociales que conlleva a una preocupación ciudadana y social que motiva e impulsa el desarrollo de esta investigación, con la que se enfoca a los ámbitos sociales y educativos que se forjan en los diferentes países, así mismo se tendrá en cuenta el análisis de cada énfasis que se tenga en un determinado país y que soluciones se han generado y cuan beneficiosas han sido, haciendo la aclaración de que en su mayoría, de las investigaciones ya tomadas encontramos críticas, suposiciones de las causas que originan este pánico mas no se evidencian con claridad y eficacia las soluciones a este problema social que cada día vuelve como el cáncer de una sociedad que está en la etapa de volverse crónico, la solución será ¿de que las leyes sean más duras?, como lo pide la sociedad cada que se atrapa a un joven que ha cometido un acto ilícito, ¿será el trabajo del estado que no está cumpliendo con su labor de resocialización?... y por qué no pensar de esta manera y aceptar nuestro error que aun nosotros cometemos al estigmatizarlo, a una persona que ha cometido una conducta antisocial o atípica, son jóvenes que no pidieron nacer, para luego, el padre, la madre dejarlos abandonados, no en el sentido de dejarlos en la calle como cualquier objeto, sino que al hablar de abandono me refiero a la escases de tiempo que le dedicas a tu hijo o hija y cuando estos crecen, se reflejan estos signos con agresiones de todo tipo, ya sea verbales o físicas, en donde ya cae a una cueva de lobos que el grande lo devora al pequeño, en tal sentido, incentivo a ti joven padre o madre ten tus hijos con responsabilidad y dedícale calidad de tiempo en el que puedas inculcarle valores y lo valioso que es el amor en el sentido amplio de la palabra y que actué en el sentido de que “HAZ TODO AQUELLO QUE TE GUSTARÍA QUE HICIERAN CONTIGO”.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMACausales -- CrimenCriminalidad juvenil -- Sociedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Causales de la criminalidad juvenil y sus posibles solucionesCauses of juvenile crime and its possible solutionsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de HumanidadesTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSolis Vasquez, Diana .pdf.txtSolis Vasquez, Diana .pdf.txtExtracted texttext/plain145709http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/383/5/Solis%20Vasquez%2c%20Diana%20.pdf.txte58e2ad266c6787651394a715dfe9fc5MD55THUMBNAILSolis Vasquez, Diana .pdf.jpgSolis Vasquez, Diana .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4518http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/383/6/Solis%20Vasquez%2c%20Diana%20.pdf.jpgefa6df451ee9baabd92ace9983e9abf3MD56ORIGINALSolis Vasquez, Diana .pdfSolis Vasquez, Diana .pdfapplication/pdf1326172http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/383/1/Solis%20Vasquez%2c%20Diana%20.pdfd36ad115f6bb13ddceb908640fd5c775MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/383/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13067/383oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3832021-11-18 19:35:27.53Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).