Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo consistió en determinar la relación entre clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros. Metodológicamente, el estudio se clasificó como descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y de corte transaccional. La muestra estuvo constituida por 169 licenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Flores, Mayuri Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Síndrome de Burnout
Enfermeros
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_de25c6b9174294b56f71ec089f5d081c
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1973
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Valencia Pecho, Diego IsmaelTorres Flores, Mayuri Karen2022-07-20T17:41:40Z2022-07-20T17:41:40Z2022-07-20Torres, M. (2022). Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1973El objetivo consistió en determinar la relación entre clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros. Metodológicamente, el estudio se clasificó como descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y de corte transaccional. La muestra estuvo constituida por 169 licenciados en enfermería del Hospital Regional de Ayacucho; quienes contestaron el Cuestionario de Clima Organizacional del Minsa, validado por Zegarra y Arias (2016) y el Maslach Burnout Inventory (MBI-GS), validado por Castillo y Paredes (2020). Los resultados indicaron que existen relaciones estadísticamente significativas entre el clima organizacional y las dimensiones de síndrome de burnout (p= 0.000); así como también, según variables sociodemográficas (edad, tiempo de servicio y tipo de servicio) con un p< 0.05. En conclusión, todas las hipótesis nulas ingresaron en la región de rechazo, a excepción de la primera hipótesis al descartarse la relación entre las variables en función al sexo.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAClima organizacionalSíndrome de BurnoutEnfermerosHospitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022Organizational climate and burnout syndrome in nurses of the regional hospital of Ayacucho, 2022Clima organizacional e síndrome de burnout em enfermeiras do hospital regional de Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasPsicología46196305https://orcid.org/0000-0002-7614-081470089721313016Villanueva Blas, Laura FaustaYucra Camposano, Jennifer FiorellaValencia Pecho, Diego Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTorres Flores, Mayuri Karen.pdfTorres Flores, Mayuri Karen.pdfTesis completaapplication/pdf848659http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1973/1/Torres%20Flores%2c%20Mayuri%20Karen.pdf239baf4dc1879bd681f2613bf478017dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1973/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD52TEXTTorres Flores, Mayuri Karen.pdf.txtTorres Flores, Mayuri Karen.pdf.txtExtracted texttext/plain127672http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1973/3/Torres%20Flores%2c%20Mayuri%20Karen.pdf.txt076750a7f757938feac0242dc8376b5bMD53THUMBNAILTorres Flores, Mayuri Karen.pdf.jpgTorres Flores, Mayuri Karen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4452http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1973/4/Torres%20Flores%2c%20Mayuri%20Karen.pdf.jpg63caf390bcfb06fe34cc911f3f976748MD5420.500.13067/1973oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/19732022-07-21 03:00:32.018Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Organizational climate and burnout syndrome in nurses of the regional hospital of Ayacucho, 2022
Clima organizacional e síndrome de burnout em enfermeiras do hospital regional de Ayacucho, 2022
title Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022
spellingShingle Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022
Torres Flores, Mayuri Karen
Clima organizacional
Síndrome de Burnout
Enfermeros
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022
title_full Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022
title_fullStr Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022
title_full_unstemmed Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022
title_sort Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022
author Torres Flores, Mayuri Karen
author_facet Torres Flores, Mayuri Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valencia Pecho, Diego Ismael
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Flores, Mayuri Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Síndrome de Burnout
Enfermeros
Hospital
topic Clima organizacional
Síndrome de Burnout
Enfermeros
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo consistió en determinar la relación entre clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros. Metodológicamente, el estudio se clasificó como descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y de corte transaccional. La muestra estuvo constituida por 169 licenciados en enfermería del Hospital Regional de Ayacucho; quienes contestaron el Cuestionario de Clima Organizacional del Minsa, validado por Zegarra y Arias (2016) y el Maslach Burnout Inventory (MBI-GS), validado por Castillo y Paredes (2020). Los resultados indicaron que existen relaciones estadísticamente significativas entre el clima organizacional y las dimensiones de síndrome de burnout (p= 0.000); así como también, según variables sociodemográficas (edad, tiempo de servicio y tipo de servicio) con un p< 0.05. En conclusión, todas las hipótesis nulas ingresaron en la región de rechazo, a excepción de la primera hipótesis al descartarse la relación entre las variables en función al sexo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-20T17:41:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-20T17:41:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Torres, M. (2022). Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1973
identifier_str_mv Torres, M. (2022). Clima organizacional y dimensiones del síndrome de burnout en enfermeros del hospital regional de Ayacucho, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1973
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1973/1/Torres%20Flores%2c%20Mayuri%20Karen.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1973/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1973/3/Torres%20Flores%2c%20Mayuri%20Karen.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1973/4/Torres%20Flores%2c%20Mayuri%20Karen.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 239baf4dc1879bd681f2613bf478017d
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
076750a7f757938feac0242dc8376b5b
63caf390bcfb06fe34cc911f3f976748
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915372050513920
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).