Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula: “RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA NEGACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE LA PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, siendo su objetivo principal determinar si es probable la responsabilidad civil derivada de la negación de la paternidad extramatrimonial en el ordenam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Vasquez, Fatima Suley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia
Filiación extramatrimonial
Identidad
Reconocimiento
Responsabilidad
Reconocimiento de un hijo
Responsabilidad contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUTO_ddb812509478266412fae1bf39c9e6a3
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/161
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Civil liability the denial of recognition of extramarital paternity
title Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial
spellingShingle Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial
Tuesta Vasquez, Fatima Suley
Derecho de familia
Filiación extramatrimonial
Identidad
Reconocimiento
Responsabilidad
Reconocimiento de un hijo
Responsabilidad contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial
title_full Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial
title_fullStr Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial
title_full_unstemmed Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial
title_sort Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial
author Tuesta Vasquez, Fatima Suley
author_facet Tuesta Vasquez, Fatima Suley
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzalez Aguilar, Hugo Augencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tuesta Vasquez, Fatima Suley
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de familia
Filiación extramatrimonial
Identidad
Reconocimiento
Responsabilidad
Reconocimiento de un hijo
Responsabilidad contractual
topic Derecho de familia
Filiación extramatrimonial
Identidad
Reconocimiento
Responsabilidad
Reconocimiento de un hijo
Responsabilidad contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación se titula: “RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA NEGACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE LA PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, siendo su objetivo principal determinar si es probable la responsabilidad civil derivada de la negación de la paternidad extramatrimonial en el ordenamiento jurídico peruano vigente. La investigación es de tipo no experimental y explicativa. La población y muestra está conformada por Abogados y Magistrados especializados en Derecho de Familia. Entre los resultados de la presente investigación, cabe destacar que la interposición de la demanda de Filiación Extramatrimonial no permiten aminorar o disminuir los procesos de reconocimiento de paternidad extramatrimonial; y las normas legales sustantivas y procesales aplicables en los casos de padres biológicos que no reconocen a sus hijos, no son efectivas, pues, no existe ninguna responsabilidad civil que se derive de la negación de asumir los deberes que correspondan a dicha situación jurídica, afectando el desarrollo emocional, social, psicológico del niño, niña o adolescente no reconocido por su padre biológico, considerado que todo niño tiene Derecho a la identidad, y esto se encuentra garantizado en el Texto Constitucional Peruano de 1993 y los diversos tratados internacionales de los que es parte el Estado Peruano. En este sentido, se ha resuelto aceptar la Hi: Sí existe responsabilidad civil derivada de la negación de la paternidad extramatrimonial, y genera la necesidad de un replanteamiento legal del texto único ordenado del código civil peruano de 1984 y rechazar su versión negativa se expresa de la siguiente forma: No existe responsabilidad civil derivada de la negación de la paternidad extramatrimonial.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-06-20T20:48:19Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-06-20T20:48:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tuesta Vásquez, Fátima Suley (2015). Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial. Tesis para optar el Título Profesional de Abogada. Carrera de Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 108 p.
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/161
identifier_str_mv Tuesta Vásquez, Fátima Suley (2015). Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial. Tesis para optar el Título Profesional de Abogada. Carrera de Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 108 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
Repositorio Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/8/TUESTA%20VASQUEZ.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/9/TUESTA%20VASQUEZ.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/1/TUESTA%20VASQUEZ.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/2/license_url
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/3/license_text
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/4/license_rdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7120352d7716155e97ac85a0ec0a99f1
f98d8d15a7bd042c50bca23890920150
95c4629e0b9fbb6b8503217876e83baa
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
26a2764c933fd8237f67baee6cf7d279
14adda84be315bfdb071e8ae99e873e5
8d9bbb49dd7f65f4943392df2ecdc9ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915470936473600
spelling Gonzalez Aguilar, Hugo AugencioTuesta Vasquez, Fatima SuleyPerú2016-06-20T20:48:19Z2016-06-20T20:48:19Z2015Tuesta Vásquez, Fátima Suley (2015). Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial. Tesis para optar el Título Profesional de Abogada. Carrera de Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 108 p.https://hdl.handle.net/20.500.13067/161El presente trabajo de investigación se titula: “RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA NEGACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE LA PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, siendo su objetivo principal determinar si es probable la responsabilidad civil derivada de la negación de la paternidad extramatrimonial en el ordenamiento jurídico peruano vigente. La investigación es de tipo no experimental y explicativa. La población y muestra está conformada por Abogados y Magistrados especializados en Derecho de Familia. Entre los resultados de la presente investigación, cabe destacar que la interposición de la demanda de Filiación Extramatrimonial no permiten aminorar o disminuir los procesos de reconocimiento de paternidad extramatrimonial; y las normas legales sustantivas y procesales aplicables en los casos de padres biológicos que no reconocen a sus hijos, no son efectivas, pues, no existe ninguna responsabilidad civil que se derive de la negación de asumir los deberes que correspondan a dicha situación jurídica, afectando el desarrollo emocional, social, psicológico del niño, niña o adolescente no reconocido por su padre biológico, considerado que todo niño tiene Derecho a la identidad, y esto se encuentra garantizado en el Texto Constitucional Peruano de 1993 y los diversos tratados internacionales de los que es parte el Estado Peruano. En este sentido, se ha resuelto aceptar la Hi: Sí existe responsabilidad civil derivada de la negación de la paternidad extramatrimonial, y genera la necesidad de un replanteamiento legal del texto único ordenado del código civil peruano de 1984 y rechazar su versión negativa se expresa de la siguiente forma: No existe responsabilidad civil derivada de la negación de la paternidad extramatrimonial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMADerecho de familiaFiliación extramatrimonialIdentidadReconocimientoResponsabilidadReconocimiento de un hijoResponsabilidad contractualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonialCivil liability the denial of recognition of extramarital paternityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de HumanidadesTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTUESTA VASQUEZ.pdf.txtTUESTA VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain132263http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/8/TUESTA%20VASQUEZ.pdf.txt7120352d7716155e97ac85a0ec0a99f1MD58THUMBNAILTUESTA VASQUEZ.pdf.jpgTUESTA VASQUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4125http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/9/TUESTA%20VASQUEZ.pdf.jpgf98d8d15a7bd042c50bca23890920150MD59ORIGINALTUESTA VASQUEZ.pdfTUESTA VASQUEZ.pdfapplication/pdf1031998http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/1/TUESTA%20VASQUEZ.pdf95c4629e0b9fbb6b8503217876e83baaMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-822064http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/3/license_text26a2764c933fd8237f67baee6cf7d279MD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-822295http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/4/license_rdf14adda84be315bfdb071e8ae99e873e5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-884http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/161/5/license.txt8d9bbb49dd7f65f4943392df2ecdc9aeMD5520.500.13067/161oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1612021-11-18 19:07:56.738Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbGVzIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlMK
score 13.874448
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).