Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación el objetivo de estudio fue poder interpretar de qué manera se afecta actualmente a la unión de hecho por no ser considerada en la indignidad para suceder, así como dilucidar si el fenómeno de la unión de hecho afectaría la institucionalidad del matrimonio e in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Ramos, Sara Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Indignidad para suceder
Matrimonio
Vacío legal
Derechos sucesorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUTO_d5763f8d621e4b819427ff9efbb1682f
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1339
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Espinoza Pajuelo, Luis AngelGuerra Ramos, Sara DinaPerú2021-08-10T17:44:46Z2021-08-10T17:44:46Z2021-08Guerra, S. (2020). Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1339En el presente trabajo de investigación el objetivo de estudio fue poder interpretar de qué manera se afecta actualmente a la unión de hecho por no ser considerada en la indignidad para suceder, así como dilucidar si el fenómeno de la unión de hecho afectaría la institucionalidad del matrimonio e interpretar también si era factible una modificó del artículo 667 del código civil. El diseño de investigación aplicado fue el hermenéutico, siendo también la investigación de enfoque cualitativo. El la técnica empleada fue la entrevista, siendo entonces el instrumento la tesista, donde los sujetos participantes expertos en la materia estuvieron conformados por jueces y abogados litigantes, donde el resultado fue asertivo. Finalmente se concluyó que es necesaria, importante y factible una modificación del artículo 667° del ordenamiento civil peruano para que la aplicación de la norma pueda ser correctamente aplicada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAUnión de hechoIndignidad para sucederMatrimonioVacío legalDerechos sucesorioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruanoPerception of the omission of the union of fact in indignity to happen in the peruvian civil lawinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional10594662https://orcid.org/0000-0003-4835-062771402780421016Espinoza Pajuelo, Luis AngelMedrano Carmona, Arturo AdolfoTume Chunga, Marcos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGuerra Ramos, Sara Dina.pdf.txtGuerra Ramos, Sara Dina.pdf.txtExtracted texttext/plain168492http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1339/5/Guerra%20Ramos%2c%20Sara%20Dina.pdf.txt91e9135de03dfae7942b69b1be3f5722MD55THUMBNAILGuerra Ramos, Sara Dina.pdf.jpgGuerra Ramos, Sara Dina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5175http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1339/6/Guerra%20Ramos%2c%20Sara%20Dina.pdf.jpgfecff390db891a0e806fe762d92fd120MD56ORIGINALGuerra Ramos, Sara Dina.pdfGuerra Ramos, Sara Dina.pdfapplication/pdf1727592http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1339/1/Guerra%20Ramos%2c%20Sara%20Dina.pdfa941431601e815a0c00dc8f83e252a3cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1339/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1339oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13392022-05-31 18:00:15.482Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Perception of the omission of the union of fact in indignity to happen in the peruvian civil law
title Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano
spellingShingle Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano
Guerra Ramos, Sara Dina
Unión de hecho
Indignidad para suceder
Matrimonio
Vacío legal
Derechos sucesorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano
title_full Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano
title_fullStr Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano
title_full_unstemmed Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano
title_sort Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano
author Guerra Ramos, Sara Dina
author_facet Guerra Ramos, Sara Dina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Pajuelo, Luis Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Ramos, Sara Dina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Unión de hecho
Indignidad para suceder
Matrimonio
Vacío legal
Derechos sucesorios
topic Unión de hecho
Indignidad para suceder
Matrimonio
Vacío legal
Derechos sucesorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente trabajo de investigación el objetivo de estudio fue poder interpretar de qué manera se afecta actualmente a la unión de hecho por no ser considerada en la indignidad para suceder, así como dilucidar si el fenómeno de la unión de hecho afectaría la institucionalidad del matrimonio e interpretar también si era factible una modificó del artículo 667 del código civil. El diseño de investigación aplicado fue el hermenéutico, siendo también la investigación de enfoque cualitativo. El la técnica empleada fue la entrevista, siendo entonces el instrumento la tesista, donde los sujetos participantes expertos en la materia estuvieron conformados por jueces y abogados litigantes, donde el resultado fue asertivo. Finalmente se concluyó que es necesaria, importante y factible una modificación del artículo 667° del ordenamiento civil peruano para que la aplicación de la norma pueda ser correctamente aplicada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2021-08-10T17:44:46Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2021-08-10T17:44:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guerra, S. (2020). Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1339
identifier_str_mv Guerra, S. (2020). Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional
AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1339/5/Guerra%20Ramos%2c%20Sara%20Dina.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1339/6/Guerra%20Ramos%2c%20Sara%20Dina.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1339/1/Guerra%20Ramos%2c%20Sara%20Dina.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1339/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 91e9135de03dfae7942b69b1be3f5722
fecff390db891a0e806fe762d92fd120
a941431601e815a0c00dc8f83e252a3c
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915238278430720
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).