Estandarizacion del inventario de actitudes sexuales de Eysenck en adolescentes de colegios estatales de la UGEL 1 y 7 de Lima Sur
Descripción del Articulo
El presente trabajo reporta el proceso psicométrico realizado en 817 estudiantes de secundaria, del primero al quinto con edades entre los 11 a 18 años, de ambos géneros, estudiantes de colegios estatales de Lima Sur de los distritos : San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/220 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Actitudes sexuales Baremos y estandarización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo reporta el proceso psicométrico realizado en 817 estudiantes de secundaria, del primero al quinto con edades entre los 11 a 18 años, de ambos géneros, estudiantes de colegios estatales de Lima Sur de los distritos : San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Punta Negra, Punta Hermosa, San Bartolo, Chorrillos y Santiago de Surco, integrantes de las UGEL 1 y 7, fueron estudiados para establecer las propiedades psicométricas del Inventario de Actitudes Sexuales de Eysenck. Se halló una adecuado validez de contenido, utilizando criterios de jueces hallándose valores con una p<.01, una confiabilidad por consistencia interna de Cronbach para cada dimensión con valores mayores a 0.55 y una confiabilidad test-retest de 0.70; valores con una significancia de p<.001. Se presenta también los baremos expresados en según género y año de estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).