Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima, Línea 1, mediante la implementación de una aplicación móvil. Esta investigación fue realizada con la metodología XP, la cual permite una mayor flexibilidad en el momento de realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación móvil Metodología XP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
AUTO_b57ab110c8fc353af75048f4f77db62a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/391 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Implementation of a mobile application, based on XP, to improve the process of consulting the balance of Lima Metro cards - Line 1 |
title |
Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1 |
spellingShingle |
Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1 Lozano Angulo, Jhair Vincenzo Aplicación móvil Metodología XP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1 |
title_full |
Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1 |
title_fullStr |
Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1 |
title_full_unstemmed |
Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1 |
title_sort |
Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1 |
author |
Lozano Angulo, Jhair Vincenzo |
author_facet |
Lozano Angulo, Jhair Vincenzo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camacho Colan, Luis Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozano Angulo, Jhair Vincenzo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación móvil Metodología XP |
topic |
Aplicación móvil Metodología XP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima, Línea 1, mediante la implementación de una aplicación móvil. Esta investigación fue realizada con la metodología XP, la cual permite una mayor flexibilidad en el momento de realizar los diseños y una mejor manera de interactuar directamente con los usuarios. En la aplicación el usuario podrá registrar una o varias tarjetas indicando el tipo de tarjeta que tiene (medio pasaje o adulto), asimismo, deberá registrar cada vez que realice una recarga o utilice su tarjeta para viajar en el tren. Esto permitirá que el usuario tenga un mejor control del saldo que tiene en cada una de sus tarjetas. Además, el usuario logrará consultar el horario de partida de los trenes dependiendo de la estación seleccionada. También logrará consultar el tiempo que tiene que esperar hasta la partida del siguiente tren. Así mismo; la aplicación logrará mostrar un reporte del tiempo que tardará en llegar de una estación a otra, según una hora y día seleccionado. La aplicación móvil, permitirá que el usuario visualice las rutas disponibles hacia la estación seleccionada. Finalmente, el usuario podrá visualizar la guía online del cliente, páginas web de la Línea 1, y tendrá una opción donde estarán los números de emergencia. El desarrollo de la aplicación móvil se desarrollará en fases: Fase de Exploración, donde encontramos las Historias de Usuario. Fase de Planeamiento, en donde se define el cronograma. Fase de Producción, se realizan los diseños y programación de la aplicación. Fase de Mantenimiento, lugar donde se realizaron las pruebas. Fase de Muerte, demostración de la aplicación al usuario. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2017-10-26T21:22:52Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2017-10-26T21:22:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lozano Angulo, Jhair Vincenzo (2017). Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 148 p. |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/391 |
identifier_str_mv |
Lozano Angulo, Jhair Vincenzo (2017). Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 148 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/391 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA Repositorio Institucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/391/5/LOZANO%20ANGULO%20JHAIR%20VINCENZO.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/391/6/LOZANO%20ANGULO%20JHAIR%20VINCENZO.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/391/1/LOZANO%20ANGULO%20JHAIR%20VINCENZO.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/391/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d671aeb694d2b3f997fb2d8ec1a8dc3 7eea223844761972626265f99d8f34a5 c2fbcc3f07001ced7d3b4968b78fa93c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915413796421632 |
spelling |
Camacho Colan, Luis AngelLozano Angulo, Jhair VincenzoPerú2017-10-26T21:22:52Z2017-10-26T21:22:52Z2017-07Lozano Angulo, Jhair Vincenzo (2017). Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 148 p.https://hdl.handle.net/20.500.13067/391La presente investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima, Línea 1, mediante la implementación de una aplicación móvil. Esta investigación fue realizada con la metodología XP, la cual permite una mayor flexibilidad en el momento de realizar los diseños y una mejor manera de interactuar directamente con los usuarios. En la aplicación el usuario podrá registrar una o varias tarjetas indicando el tipo de tarjeta que tiene (medio pasaje o adulto), asimismo, deberá registrar cada vez que realice una recarga o utilice su tarjeta para viajar en el tren. Esto permitirá que el usuario tenga un mejor control del saldo que tiene en cada una de sus tarjetas. Además, el usuario logrará consultar el horario de partida de los trenes dependiendo de la estación seleccionada. También logrará consultar el tiempo que tiene que esperar hasta la partida del siguiente tren. Así mismo; la aplicación logrará mostrar un reporte del tiempo que tardará en llegar de una estación a otra, según una hora y día seleccionado. La aplicación móvil, permitirá que el usuario visualice las rutas disponibles hacia la estación seleccionada. Finalmente, el usuario podrá visualizar la guía online del cliente, páginas web de la Línea 1, y tendrá una opción donde estarán los números de emergencia. El desarrollo de la aplicación móvil se desarrollará en fases: Fase de Exploración, donde encontramos las Historias de Usuario. Fase de Planeamiento, en donde se define el cronograma. Fase de Producción, se realizan los diseños y programación de la aplicación. Fase de Mantenimiento, lugar donde se realizaron las pruebas. Fase de Muerte, demostración de la aplicación al usuario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAplicación móvilMetodología XPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1Implementation of a mobile application, based on XP, to improve the process of consulting the balance of Lima Metro cards - Line 1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasTítulo Profesional612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLOZANO ANGULO JHAIR VINCENZO.pdf.txtLOZANO ANGULO JHAIR VINCENZO.pdf.txtExtracted texttext/plain211581http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/391/5/LOZANO%20ANGULO%20JHAIR%20VINCENZO.pdf.txt9d671aeb694d2b3f997fb2d8ec1a8dc3MD55THUMBNAILLOZANO ANGULO JHAIR VINCENZO.pdf.jpgLOZANO ANGULO JHAIR VINCENZO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5726http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/391/6/LOZANO%20ANGULO%20JHAIR%20VINCENZO.pdf.jpg7eea223844761972626265f99d8f34a5MD56ORIGINALLOZANO ANGULO JHAIR VINCENZO.pdfLOZANO ANGULO JHAIR VINCENZO.pdfapplication/pdf4310498http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/391/1/LOZANO%20ANGULO%20JHAIR%20VINCENZO.pdfc2fbcc3f07001ced7d3b4968b78fa93cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/391/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13067/391oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3912021-11-18 19:07:13.778Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).