Implementación de una aplicación móvil, basado en XP, para mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima – Línea 1

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima, Línea 1, mediante la implementación de una aplicación móvil. Esta investigación fue realizada con la metodología XP, la cual permite una mayor flexibilidad en el momento de realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Angulo, Jhair Vincenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Metodología XP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de consulta de saldo de las tarjetas del Metro de Lima, Línea 1, mediante la implementación de una aplicación móvil. Esta investigación fue realizada con la metodología XP, la cual permite una mayor flexibilidad en el momento de realizar los diseños y una mejor manera de interactuar directamente con los usuarios. En la aplicación el usuario podrá registrar una o varias tarjetas indicando el tipo de tarjeta que tiene (medio pasaje o adulto), asimismo, deberá registrar cada vez que realice una recarga o utilice su tarjeta para viajar en el tren. Esto permitirá que el usuario tenga un mejor control del saldo que tiene en cada una de sus tarjetas. Además, el usuario logrará consultar el horario de partida de los trenes dependiendo de la estación seleccionada. También logrará consultar el tiempo que tiene que esperar hasta la partida del siguiente tren. Así mismo; la aplicación logrará mostrar un reporte del tiempo que tardará en llegar de una estación a otra, según una hora y día seleccionado. La aplicación móvil, permitirá que el usuario visualice las rutas disponibles hacia la estación seleccionada. Finalmente, el usuario podrá visualizar la guía online del cliente, páginas web de la Línea 1, y tendrá una opción donde estarán los números de emergencia. El desarrollo de la aplicación móvil se desarrollará en fases: Fase de Exploración, donde encontramos las Historias de Usuario. Fase de Planeamiento, en donde se define el cronograma. Fase de Producción, se realizan los diseños y programación de la aplicación. Fase de Mantenimiento, lugar donde se realizaron las pruebas. Fase de Muerte, demostración de la aplicación al usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).