Bienestar psicológico y miedo al coronavirus en surfistas del Perú, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación que existe entre el bienestar psicológico y el miedo al coronavirus en surfistas del Perú, el estudio contó con 101 deportistas de surf entre las edades de 18 a 60 años, provenientes de Lima, Cañete y el norte del Perú, la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez García, Luis Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coronavirus
Surfistas
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación que existe entre el bienestar psicológico y el miedo al coronavirus en surfistas del Perú, el estudio contó con 101 deportistas de surf entre las edades de 18 a 60 años, provenientes de Lima, Cañete y el norte del Perú, la investigación es de tipo básica y diseño no experimental transversal y correlacional, con un muestreo no probabilístico, se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff y la Escala de Miedo al coronavirus, ambas escalas evidenciaron sus propiedades psicométricas para la población de estudio siendo estas válidas y confiables, los resultados hallados en la presente investigación fueron que no se encontró relación estadísticamente significativa entre el bienestar psicológico y miedo al coronavirus, así mismo, presentaron niveles promedios y altos de bienestar psicológico y niveles promedios y altos de miedo al coronavirus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).