Desgaste ocupacional y compromiso laboral en policías de la Dirección de Investigación Criminal PNP de Lima-2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre el desgaste ocupacional y el compromiso laboral en policías de la Dirección de Investigación Criminal PNP de Lima. La metodología usada fue de tipo investigación básica y con un diseño no experimental, con una muestra de 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgaste ocupacional Compromiso laboral Efectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre el desgaste ocupacional y el compromiso laboral en policías de la Dirección de Investigación Criminal PNP de Lima. La metodología usada fue de tipo investigación básica y con un diseño no experimental, con una muestra de 310 entre hombres y mujeres, asimismo, menores de 40 y mayores a 55 años, a quienes se les aplicó dos cuestionarios validados. La primera prueba fue la Escala de Desgaste Ocupacional (EDO) de Uribe (2010), mientras que la segunda fue Utrecht Work Compromiso laboral Scale (UWES) por Schaufeli & Bakker (2003). Los principales hallazgos demostraron que el nivel de desgaste ocupacional es bajo según el 93.9% y el 93.5% manifestó que el nivel de compromiso laboral es alto, por otro lado, se pudo demostrar que el desgaste ocupacional se relaciona con las dimensiones de vigor y dedicación, con valores de -0.426 y -0.362, respectivamente. Finalmente, se concluyó la existencia de una relación significativa entre el desgaste ocupacional y el compromiso laboral en policías de la Dirección de Investigación Criminal con una significancia de 0.004 y un coeficiente de -0.163. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).