Funcionamiento familiar y trastornos del comportamiento en estudiantes de primaria de instituciones educativas en Lima Sur

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue encontrar la relación entre funcionamiento familiar y trastornos del comportamiento en estudiantes de primaria de instituciones educativas de Lima Sur. La investigación fue de tipo correlacional, de diseño no experimental. Su muestra poblacional estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Vicente, Yolanda Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Niñez
Indicadores
Trastornos del comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue encontrar la relación entre funcionamiento familiar y trastornos del comportamiento en estudiantes de primaria de instituciones educativas de Lima Sur. La investigación fue de tipo correlacional, de diseño no experimental. Su muestra poblacional estuvo conformada por 404 estudiantes de distintos centros educativos de Lima Sur dentro del rango de 8 a 13 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron el test de APGAR familiar de Smilkstein (1978) y la escala de trastornos del comportamiento de Marquina (2019). Respecto a los resultados obtenidos se encontró que existe una relación significativa de tipo inversa entre funcionamiento familiar y trastornos del comportamiento (r=-.319, p=0.000). Así mismo se encontraron relaciones significativas (p<.05) entre el funcionamiento familiar y las dimensiones trastornos del comportamiento, estas también actuando de manera inversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).