Regulación emocional y resiliencia en adolescentes de una institución educativa de Villa María Del Triunfo - 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la regulación emocional y la resiliencia en 366 adolescentes (55.2% masculino y 44.8% femenino) de 1ro a 5to de secundaria entre los 12 a 17 años de una institución educativa de Villa María del Triunfo. El método fue correlacional, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaccuachaqui Chuquija, Luz Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación emocional
Resiliencia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la regulación emocional y la resiliencia en 366 adolescentes (55.2% masculino y 44.8% femenino) de 1ro a 5to de secundaria entre los 12 a 17 años de una institución educativa de Villa María del Triunfo. El método fue correlacional, no experimental y transversal. Se aplicó la Escala de Regulación Emocional para Niños y Adolescentes (ERQ-CA) de Gross y John (2003) y la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993). Se encontró una relación directa y moderada, con significancia estadística entre las variables globales (rs=.369, p<.05) y un coeficiente de determinación que explica el 13.6% la relación de variables. Además, el 53.8% y el 49.5% de escolares tuvo niveles medios para la regulación emocional y la resiliencia. Se concluye que, a mayor ocurrencia de habilidades de regulación emocional, mayores índices de resiliencia en los participantes del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).