Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera se relaciona el incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024. Esto desborda los controles que se puedan tener frente a la investigación defectuosa que no permite individualiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos Informáticos Impunidad delictiva Cibercriminalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
AUTO_8a99a689fe7d2931b577268d5ea0640e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3793 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Increase in computer crimes and its problem with criminal impunity in Lima, 2024 |
title |
Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 |
spellingShingle |
Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 Rosales Medina, Rosa María Delitos Informáticos Impunidad delictiva Cibercriminalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 |
title_full |
Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 |
title_fullStr |
Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 |
title_full_unstemmed |
Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 |
title_sort |
Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 |
author |
Rosales Medina, Rosa María |
author_facet |
Rosales Medina, Rosa María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orihuela Santana, Pedro Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Medina, Rosa María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delitos Informáticos Impunidad delictiva Cibercriminalidad |
topic |
Delitos Informáticos Impunidad delictiva Cibercriminalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera se relaciona el incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024. Esto desborda los controles que se puedan tener frente a la investigación defectuosa que no permite individualizar al sujeto criminal por el carácter anónimo que posee y la realización del delito en el ciberespacio, siendo el factor preponderante del archivamiento en la mayoría de los casos, la falta de una solución determinante en la identificación de estos mismos. La metodología utilizada en este estudio fue de carácter cuantitativo, no experimental y de tipo correlacional de corte transversal. Los resultados obtenidos fueron a través del coeficiente rho de Spearman, el cual arrojó un valor de Rho= 0,821, indicando una relación directa positiva alta entre las variables examinadas, lo cual demostró que estos ilícitos han crecido exponencialmente y que existe falta de sanción hacia los mismos en las normas vigentes. Se llegó a la conclusión, de que el uso masivo de la red informática aumenta nuevas formas delictivas complejas y que la legislación es considerada poco rigurosa en la persecución de estos delitos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-13T19:31:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-13T19:31:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rosales Medina, R. M. (2025). Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3793 |
identifier_str_mv |
Rosales Medina, R. M. (2025). Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3793 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/5/Rosales%20Medina%2c%20R.%20M.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/3/Turnitin%20%2814_%29.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/6/Rosales%20Medina%2c%20R.%20M.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/10/Turnitin%20%2814_%29.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/7/Rosales%20Medina%2c%20R.%20M.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/11/Turnitin%20%2814_%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e04803e73825dc3d83f02b2650e666e9 6c700f6e46466f8e7abd7a5bed552209 b95d04792fb675ce3a0d1a4b0244b5f0 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b e54100b004e795f19ccf35dabeef5530 4f43fc3f8cb1f505f2ac175a19df0c22 f86c53774599f1d9660c869c32bcfeb9 84a394ba90cc52871a66ba92d68bb178 1aeacfdbba16eddd46ef26593c6fc531 e939f8483da44d169078ba9f00b8a610 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915458181595136 |
spelling |
Orihuela Santana, Pedro JesúsRosales Medina, Rosa María2025-05-13T19:31:38Z2025-05-13T19:31:38Z2025-05-13Rosales Medina, R. M. (2025). Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perúhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3793El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera se relaciona el incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024. Esto desborda los controles que se puedan tener frente a la investigación defectuosa que no permite individualizar al sujeto criminal por el carácter anónimo que posee y la realización del delito en el ciberespacio, siendo el factor preponderante del archivamiento en la mayoría de los casos, la falta de una solución determinante en la identificación de estos mismos. La metodología utilizada en este estudio fue de carácter cuantitativo, no experimental y de tipo correlacional de corte transversal. Los resultados obtenidos fueron a través del coeficiente rho de Spearman, el cual arrojó un valor de Rho= 0,821, indicando una relación directa positiva alta entre las variables examinadas, lo cual demostró que estos ilícitos han crecido exponencialmente y que existe falta de sanción hacia los mismos en las normas vigentes. Se llegó a la conclusión, de que el uso masivo de la red informática aumenta nuevas formas delictivas complejas y que la legislación es considerada poco rigurosa en la persecución de estos delitos.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMADelitos InformáticosImpunidad delictivaCibercriminalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024Increase in computer crimes and its problem with criminal impunity in Lima, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoDerecho20080908https://orcid.org/0000-0001-7576-449206814161421016Agurto Gonzáles, Carlos AntonioEspinoza Pajuelo, Luis ÁngelDiaz Diaz, María -Pia Guadalupehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRosales Medina, R. M.pdfRosales Medina, R. M.pdfTesisapplication/pdf4553362http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/5/Rosales%20Medina%2c%20R.%20M.pdfe04803e73825dc3d83f02b2650e666e9MD55Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf531932http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf6c700f6e46466f8e7abd7a5bed552209MD52Turnitin (14_).pdfTurnitin (14_).pdfDocumentaciónapplication/pdf5283930http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/3/Turnitin%20%2814_%29.pdfb95d04792fb675ce3a0d1a4b0244b5f0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTRosales Medina, R. M.pdf.txtRosales Medina, R. M.pdf.txtExtracted texttext/plain90816http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/6/Rosales%20Medina%2c%20R.%20M.pdf.txte54100b004e795f19ccf35dabeef5530MD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10158http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt4f43fc3f8cb1f505f2ac175a19df0c22MD58Turnitin (14_).pdf.txtTurnitin (14_).pdf.txtExtracted texttext/plain113581http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/10/Turnitin%20%2814_%29.pdf.txtf86c53774599f1d9660c869c32bcfeb9MD510THUMBNAILRosales Medina, R. M.pdf.jpgRosales Medina, R. M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4912http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/7/Rosales%20Medina%2c%20R.%20M.pdf.jpg84a394ba90cc52871a66ba92d68bb178MD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7881http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg1aeacfdbba16eddd46ef26593c6fc531MD59Turnitin (14_).pdf.jpgTurnitin (14_).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3139http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3793/11/Turnitin%20%2814_%29.pdf.jpge939f8483da44d169078ba9f00b8a610MD51120.500.13067/3793oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/37932025-05-27 03:01:15.951Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
score |
13.814624 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).