Impunidad delictiva y habitualidad en la comisión de delitos de robo iniciados en la Comisaría de Huancayo - 2024

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la habitualidad en la comisión de delitos de robo con la impunidad delictiva iniciados en la Comisaria de Huancayo - 2024. Metodología, de tipo correlacional, transversal y aplicada. Se aplicó un cuestionario de 38 preguntas diri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Segundo, Stephan Brigitte, Quispe Chuquillanqui, Ivan Joer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habitualidad
Impunidad delictiva
Robo simple
Robo agravado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la habitualidad en la comisión de delitos de robo con la impunidad delictiva iniciados en la Comisaria de Huancayo - 2024. Metodología, de tipo correlacional, transversal y aplicada. Se aplicó un cuestionario de 38 preguntas dirigidas a una muestra constituida por cuarenta y seis personas entre fiscales y policías. Resultados, se menciona que en un 26,1% existe habitualidad un 28.3%, existe impunidad delictiva. Conclusión, existe relación positiva y significativa, entre la habitualidad en la comisión de delitos de robo con la impunidad delictiva iniciados en la comisaria de Huancayo (Sperman positivo bajo=0.257).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).