La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar las razones del por qué la Corte Suprema de Justicia, ha estado limitando la tutela de derechos, y solo permitiendo su aplicación hacia los derechos informativos que están reconocidos en el artículo 71.2 del código procesal penal. Esto traj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutela de derechos Derechos informativos Proceso penal Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar las razones del por qué la Corte Suprema de Justicia, ha estado limitando la tutela de derechos, y solo permitiendo su aplicación hacia los derechos informativos que están reconocidos en el artículo 71.2 del código procesal penal. Esto trajo un gran problema, debido a que diversos jueces, no comparten esta posición y han permitido que la tutela de derechos proteja otros derechos que no son los informativos. El presente trabajo de investigación realizado es de tipo cualitativo. Para su correcto desarrollo investigativo, se entrevistaron a diversos especialistas en la materia de derecho penal y procesal penal; como abogados litigantes, docentes universitarios, fiscales, magistrados y trabajadores del poder judicial, a quienes se les ha realizado una entrevista para recoger sus opiniones. Además, se analizaron las diversas jurisprudencias sobre el tema. El método utilizado fue el inductivo; y se utilizó como instrumento las entrevistas a abogados especialistas en derecho penal y procesal penal. El resultado de esta investigación permitió establecer que la tutela de derechos es un mecanismo de defensa procesal efectivo, concluyendo que su aplicación no debe estar limitada a ciertos derechos, sino que debe proteger todos los derechos reconocidos por la Constitución, la ley y hasta los derechos convencionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).