La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar las razones del por qué la Corte Suprema de Justicia, ha estado limitando la tutela de derechos, y solo permitiendo su aplicación hacia los derechos informativos que están reconocidos en el artículo 71.2 del código procesal penal. Esto traj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutela de derechos Derechos informativos Proceso penal Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
AUTO_8a281c9c9d319e082015af2bfcd5da5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2300 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The guardianship of rights and its non-limitation to the information rights, analysis of article 71 of the criminal procedure code |
title |
La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal |
spellingShingle |
La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal Quispe Huaman, Raul Cirilo Tutela de derechos Derechos informativos Proceso penal Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal |
title_full |
La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal |
title_fullStr |
La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal |
title_full_unstemmed |
La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal |
title_sort |
La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal |
author |
Quispe Huaman, Raul Cirilo |
author_facet |
Quispe Huaman, Raul Cirilo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Pamo, Karina Tatiana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Huaman, Raul Cirilo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tutela de derechos Derechos informativos Proceso penal Derechos fundamentales |
topic |
Tutela de derechos Derechos informativos Proceso penal Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar las razones del por qué la Corte Suprema de Justicia, ha estado limitando la tutela de derechos, y solo permitiendo su aplicación hacia los derechos informativos que están reconocidos en el artículo 71.2 del código procesal penal. Esto trajo un gran problema, debido a que diversos jueces, no comparten esta posición y han permitido que la tutela de derechos proteja otros derechos que no son los informativos. El presente trabajo de investigación realizado es de tipo cualitativo. Para su correcto desarrollo investigativo, se entrevistaron a diversos especialistas en la materia de derecho penal y procesal penal; como abogados litigantes, docentes universitarios, fiscales, magistrados y trabajadores del poder judicial, a quienes se les ha realizado una entrevista para recoger sus opiniones. Además, se analizaron las diversas jurisprudencias sobre el tema. El método utilizado fue el inductivo; y se utilizó como instrumento las entrevistas a abogados especialistas en derecho penal y procesal penal. El resultado de esta investigación permitió establecer que la tutela de derechos es un mecanismo de defensa procesal efectivo, concluyendo que su aplicación no debe estar limitada a ciertos derechos, sino que debe proteger todos los derechos reconocidos por la Constitución, la ley y hasta los derechos convencionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-09T16:49:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-09T16:49:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quispe Huaman, R. C. (2023). La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2300 |
identifier_str_mv |
Quispe Huaman, R. C. (2023). La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2300 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/1/Quispe%20Huaman%2c%20Raul%20Cirilo.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/3/Turnitin.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/5/Quispe%20Huaman%2c%20Raul%20Cirilo.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/9/Turnitin.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/6/Quispe%20Huaman%2c%20Raul%20Cirilo.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/10/Turnitin.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc38bb7dfa19d7a6d0024dd853f7d708 0ad8cc709538a318ed94f5c705abb642 dd33677e64e30d6329bd7070ab55d58e ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b f415d6a9676e6fc9eb76c7c28ae42b5d ed57d47465e7b7b77a132152fc632dd6 57710ac440ebb8cf7b78fc4036050348 879311b61e0eeba8b187429e5c5ab86f b8ff1b97b0d032062982223e2fa36a4f 7d3ead542b8c28693bbad6221fcb60fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915199592267776 |
spelling |
Alfaro Pamo, Karina TatianaQuispe Huaman, Raul Cirilo2023-03-09T16:49:21Z2023-03-09T16:49:21Z2023-03-09Quispe Huaman, R. C. (2023). La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penal [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2300El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar las razones del por qué la Corte Suprema de Justicia, ha estado limitando la tutela de derechos, y solo permitiendo su aplicación hacia los derechos informativos que están reconocidos en el artículo 71.2 del código procesal penal. Esto trajo un gran problema, debido a que diversos jueces, no comparten esta posición y han permitido que la tutela de derechos proteja otros derechos que no son los informativos. El presente trabajo de investigación realizado es de tipo cualitativo. Para su correcto desarrollo investigativo, se entrevistaron a diversos especialistas en la materia de derecho penal y procesal penal; como abogados litigantes, docentes universitarios, fiscales, magistrados y trabajadores del poder judicial, a quienes se les ha realizado una entrevista para recoger sus opiniones. Además, se analizaron las diversas jurisprudencias sobre el tema. El método utilizado fue el inductivo; y se utilizó como instrumento las entrevistas a abogados especialistas en derecho penal y procesal penal. El resultado de esta investigación permitió establecer que la tutela de derechos es un mecanismo de defensa procesal efectivo, concluyendo que su aplicación no debe estar limitada a ciertos derechos, sino que debe proteger todos los derechos reconocidos por la Constitución, la ley y hasta los derechos convencionales.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMATutela de derechosDerechos informativosProceso penalDerechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La tutela de derechos y su no limitación a los derechos informativos, análisis al artículo 71 del código procesal penalThe guardianship of rights and its non-limitation to the information rights, analysis of article 71 of the criminal procedure codeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho29704847https://orcid.org/0000-0001-7568-653547636525421016Espinoza Pajuelo, Luis AngelTovar Cerquen, Martin VicenteTume Chunga, Marcos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe Huaman, Raul Cirilo.pdfQuispe Huaman, Raul Cirilo.pdfTesisapplication/pdf1349259http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/1/Quispe%20Huaman%2c%20Raul%20Cirilo.pdffc38bb7dfa19d7a6d0024dd853f7d708MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf302975http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf0ad8cc709538a318ed94f5c705abb642MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf10794394http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/3/Turnitin.pdfdd33677e64e30d6329bd7070ab55d58eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTQuispe Huaman, Raul Cirilo.pdf.txtQuispe Huaman, Raul Cirilo.pdf.txtExtracted texttext/plain229372http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/5/Quispe%20Huaman%2c%20Raul%20Cirilo.pdf.txtf415d6a9676e6fc9eb76c7c28ae42b5dMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain8447http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txted57d47465e7b7b77a132152fc632dd6MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7604http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/9/Turnitin.pdf.txt57710ac440ebb8cf7b78fc4036050348MD59THUMBNAILQuispe Huaman, Raul Cirilo.pdf.jpgQuispe Huaman, Raul Cirilo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4524http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/6/Quispe%20Huaman%2c%20Raul%20Cirilo.pdf.jpg879311b61e0eeba8b187429e5c5ab86fMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8062http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb8ff1b97b0d032062982223e2fa36a4fMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3502http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2300/10/Turnitin.pdf.jpg7d3ead542b8c28693bbad6221fcb60fdMD51020.500.13067/2300oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/23002023-03-10 03:00:23.598Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).