Políticas ambientales y sus controversias en el desarrollo sostenible de las empresas mineras en la provincia de Paucar del Sara Sara Ayacucho
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación tuvo como objeto señalar los lineamientos de las políticas de control y supervisión ambientales, las cuales desarrollan el efectivo control del respeto al ecosistema, a la biodiversidad y sobre todo a la extracción de minerales, que es la preocupac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas ambientales Controversias Empresas mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El desarrollo del presente trabajo de investigación tuvo como objeto señalar los lineamientos de las políticas de control y supervisión ambientales, las cuales desarrollan el efectivo control del respeto al ecosistema, a la biodiversidad y sobre todo a la extracción de minerales, que es la preocupación principal ante los conflictos sociales y cuya situación de injusticia de parte de las empresas mineras que marginan a la población casi siempre termina en ningún resultado como el presente estudio de investigación lo señala, tomando en consideración la perspectiva fenomenológica, empleando la entrevista como técnica de recolección de información, en cuyo análisis también se consideró unidades hermenéuticas, que asimismo, se entrevistó a 5 expertos los cuales absolvieron la interrogantes planteadas siendo importante para el desarrollo de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).