Creación de una plataforma virtual de cursos disruptivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a profesionales, estudiantes universitarios, docentes y emprendedores que se encuentran en el estatus socioeconómico C y D, mayores de 20 años, que están en constante proceso enseñanza, aprendizaje o crecimiento académico, pero han tenido que adapt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paulino Saldaña, Juan Augusto, Córdova Dioses, Sergio Joaquín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disrupción
Procesos
Mercado objetivo
Plataforma virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado a profesionales, estudiantes universitarios, docentes y emprendedores que se encuentran en el estatus socioeconómico C y D, mayores de 20 años, que están en constante proceso enseñanza, aprendizaje o crecimiento académico, pero han tenido que adaptarse a la virtualidad por causa de la pandemia del COVID-19. En el presente trabajo de investigación se va a poder conocer la descripción de la organización, cómo está la educación superior en el Perú, la posición competitiva del servicio, la descripción del servicio y cuáles son las estrategias que van hacer importantes para el crecimiento en el mercado. También se va a realizar un análisis del perfil del cliente, el tamaño del mercado, las tendencias, los competidores y la proyección de las ventas el cual no va a ayudar a evaluar nuestras estrategias que se han planteado. En cuanto al servicio se va a realizar una descripción de cómo se va a ofrecer al público, de la parte financiera se va a ver los ingresos, márgenes operativos, costos fijos, costos variables y el punto de equilibrio. Finalmente, se va a describir el ciclo de la operación del servicio, la localización e infraestructura de la organización, la optimización de los procesos y los aspectos legales y regulatorios para que la organización cumpla con todos los requisitos y sea formal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).