Estrés académico y consumo de alcohol en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de Lima Sur

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y el consumo de alcohol en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de Lima Sur. El tipo de investigación desarrollada fue correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Angulo, Lady Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Consumo de alcohol
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y el consumo de alcohol en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de Lima Sur. El tipo de investigación desarrollada fue correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 250 estudiantes de la carrera de Psicología del primer al onceavo ciclo, el muestreo utilizado fue el no probabilístico. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron el Inventario de Estrés Académico SISCO de Barraza (2006) adaptado por Jabel (2017) y el Cuestionario de Identificación de Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol – AUDIT de Saunders et al. (1993) adaptado por Pozo (2018). Los resultados obtenidos evidencian que el 55.6% de la muestra presenta un nivel promedio de estrés académico, mientras que un 70% de la muestra presenta niveles bajos en consumo de alcohol. Por otro lado, se encontró correlación estadísticamente significativa positiva muy débil (rs=.146) entre todas las dimensiones de consumo de alcohol y las dimensiones de respuestas psicológicas y corporales de la variable estrés académico, así también entre la dimensión síntomas de dependencia y estilos de afrontamiento (rs=.155). Finalmente, se encontró relación (rs=. 127) entre las variables estrés académico y consumo de alcohol. Como conclusión podemos decir que, si existe correlación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).