Calidad de vida laboral y bienestar psicológico en el personal docente de dos instituciones educativas de Santa Anita
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue demostrar una asociación entre la calidad de vida laboral y el bienestar psicológico en docentes de dos instituciones educativas de Santa Anita. Para esto, se llevó a cabo un estudio correlacional, donde la Escala de Calidad de Vida Laboral (CVL) y la Escala de B...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1868 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida laboral Bienestar psicológico Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue demostrar una asociación entre la calidad de vida laboral y el bienestar psicológico en docentes de dos instituciones educativas de Santa Anita. Para esto, se llevó a cabo un estudio correlacional, donde la Escala de Calidad de Vida Laboral (CVL) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) fueron los instrumentos psicométricos aplicados en una muestra de 100 docentes de ambos sexos. Para la contrastación de la hipótesis, el coeficiente de Rho de Spearman fue determinado, y el cual corroboró una correlación significativa (rs = .770, p <.000) entre dichas variables de estudio, con una magnitud del efecto grande (r2 = .592). Asimismo, la calidad de vida laboral fue calificada globalmente en niveles altos al 38%, mientras que un 29% lo encontró en niveles medios. En cuanto al bienestar psicológico, este fue percibido en un nivel elevado por un 39%, y 30% en niveles altos. Adicionalmente, se encontraron correlaciones significativas entre las dimensiones de la calidad de vida laboral y el bienestar psicológico, siendo el desarrollo personal (rs = .521) y seguridad laboral (rs = .494) las más altas. Del mismo modo, las 6 dimensiones del bienestar psicológico se correlacionaron de forma directa con la calidad de vida laboral, donde las más altas fueron propósito en la vida (rs = .593) y dominio del entorno (rs = .590). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).