Business Intelligence, basada en la metodología de Ralph Kimball, para la toma de decisiones en la gestión de matrículas en el Cetpro José Faustino Sánchez Carrión de Lurín.

Descripción del Articulo

En la actualidad, en el Perú existen entidades educativas como MINEDU, la Departamental de Lima y la Unidad de Gestión Educativa Local, en el cual requieren información rápida y documentada mediante formatos como Excel y Word. Según los datos solicitados incluyen requerimientos como matrículas por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Rivera, Aldair Eduardo, Ruiz Pando, Monika Milagros Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business intelligence
Metodología ralph kimball
Gestión de matrículas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, en el Perú existen entidades educativas como MINEDU, la Departamental de Lima y la Unidad de Gestión Educativa Local, en el cual requieren información rápida y documentada mediante formatos como Excel y Word. Según los datos solicitados incluyen requerimientos como matrículas por especialidad, grado de instrucción, sexo, turno, dni, entre otros, comprobando los compromisos de la organización. Sin embargo, este proceso administrativo consume mucho tiempo al recopilar, organizar y enviar la información solicitada en los formatos requeridos. El presente proyecto propone la aplicación de (BI), empleando la técnica de Ralph Kimball para la Toma de Decisiones en la Gestión de Matrículas en el CETPRO José Faustino Sánchez Carrión de Lurín, con el propósito de reunir, analizar y utilizar información relevante sobre las matrículas de los estudiantes buscando la reducción del tiempo y costos en el manejo de datos, mejorando las decisiones a tomar, así mismo identificar patrones de demanda de cursos, ajustar horarios y evaluar estrategias de retención estudiantil, todo ello mediante una herramienta interactiva para el director y/o personal que se le asigne obtener la información. En los resultados se observó un incremento en las decisiones significativas en la gestión de matrículas en el CETPRO José Faustino Sánchez Carrión de Lurín, permitiendo una mejora continua al verificar que los tiempos y procesos se han optimizado un 95% gracias al emplear de reportes interactivos, lo cual posibilita la visualización de la información en cualquier momento y favorece el discernimiento estratégico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).