Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue identificar la relación existente entre estilo de apego y ciber-violencia en 203 participantes de 16 a 22 años; se aplicó un diseño básico no experimental, de nivel correlacional. En la evaluación se utilizó el Cuestionario de Estilos de Apego (Camir- R) y Escala de Ciber...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/4046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de apego Ciberviolencia Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
AUTO_6d2065b4acd3c01c8d66d2558824f8af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4046 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Attachment styles and cyberviolence among couples in students at a university in Lima Sur Estilos de apego e ciberviolência entre casais de estudantes de uma universidade em Lima Sul |
title |
Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur |
spellingShingle |
Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur Chaiña Condori, Nancy Estilos de apego Ciberviolencia Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur |
title_full |
Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur |
title_fullStr |
Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur |
title_full_unstemmed |
Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur |
title_sort |
Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur |
author |
Chaiña Condori, Nancy |
author_facet |
Chaiña Condori, Nancy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayorga Falcón, Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaiña Condori, Nancy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de apego Ciberviolencia Universitarios |
topic |
Estilos de apego Ciberviolencia Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo del estudio fue identificar la relación existente entre estilo de apego y ciber-violencia en 203 participantes de 16 a 22 años; se aplicó un diseño básico no experimental, de nivel correlacional. En la evaluación se utilizó el Cuestionario de Estilos de Apego (Camir- R) y Escala de Ciber-Violencia en Parejas Adolescentes (Cib-VPA). En los resultados se observó que no existe correlación significativa para las variables estilos de apego y ciberviolencia a nivel general (rho= -.031; p= .657), respecto a los niveles de estilo de apego destacan que un 39.90% de universitarios presentan nivel promedio, el 30.54% en nivel alto y el 29.56% en nivel bajo. Po otro lado, se observó que un 36.45% de universitarios obtuvo nivel promedio, el 35.96% en nivel alto y el 27.59% en nivel bajo. En cuanto a la relación de los estilos de apego y las dimensiones de ciberviolencia, no se encontró relación significativa (p>.05). Por otro lado, se observó que existe relación inversa, baja y altamente significativa entre Seguridad, disponibilidad y apoyo y Ciberviolencia de pareja (rho= -.345; p= .000); entre Valor de la autoridad de los padres (rho= -.187; p= .008). Sin embargo, encontró relación directa con Interferencia de los padres (rho= .141; p= .045) y con el traumatismo infantil (rho= .498; p= .009). Concluyendo que en la relación inversa a mayor sean los estilos de apego menor será la ciberviolencia; del mismo modo mayor sean los estilos de apego mayor será la ciberviolencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-07T22:42:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-07T22:42:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chaiña Condori, N. (2024). Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/4046 |
identifier_str_mv |
Chaiña Condori, N. (2024). Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/4046 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/1/Chai%c3%b1a%20Condori%2c%20N..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/3/Turnitin%20%2820%25%29.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/5/Chai%c3%b1a%20Condori%2c%20N..pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/9/Turnitin%20%2820%25%29.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/6/Chai%c3%b1a%20Condori%2c%20N..pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/10/Turnitin%20%2820%25%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4d8488f9f51f8b116dcafc54a6dcd39 0ecd205429ad3731ceaaf85258c72f69 6c9bc9404ccc36247e0f0954da2aa841 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b aa94543cf519d0f378f8d02363ff48d7 bab02280298d6f199f668c2805df8755 a4e2ab0a2c8491d0f0804cf03c7dd355 fbb40fdbdc423cb73523a69c5914b13f de39e69c20e9ebb8d082023a47e47034 26e3609c3b62adbfa0012b94a37533aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1846062014351278080 |
spelling |
Mayorga Falcón, ElizabethChaiña Condori, Nancy2025-10-07T22:42:23Z2025-10-07T22:42:23Z2024-03-12Chaiña Condori, N. (2024). Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/4046El objetivo del estudio fue identificar la relación existente entre estilo de apego y ciber-violencia en 203 participantes de 16 a 22 años; se aplicó un diseño básico no experimental, de nivel correlacional. En la evaluación se utilizó el Cuestionario de Estilos de Apego (Camir- R) y Escala de Ciber-Violencia en Parejas Adolescentes (Cib-VPA). En los resultados se observó que no existe correlación significativa para las variables estilos de apego y ciberviolencia a nivel general (rho= -.031; p= .657), respecto a los niveles de estilo de apego destacan que un 39.90% de universitarios presentan nivel promedio, el 30.54% en nivel alto y el 29.56% en nivel bajo. Po otro lado, se observó que un 36.45% de universitarios obtuvo nivel promedio, el 35.96% en nivel alto y el 27.59% en nivel bajo. En cuanto a la relación de los estilos de apego y las dimensiones de ciberviolencia, no se encontró relación significativa (p>.05). Por otro lado, se observó que existe relación inversa, baja y altamente significativa entre Seguridad, disponibilidad y apoyo y Ciberviolencia de pareja (rho= -.345; p= .000); entre Valor de la autoridad de los padres (rho= -.187; p= .008). Sin embargo, encontró relación directa con Interferencia de los padres (rho= .141; p= .045) y con el traumatismo infantil (rho= .498; p= .009). Concluyendo que en la relación inversa a mayor sean los estilos de apego menor será la ciberviolencia; del mismo modo mayor sean los estilos de apego mayor será la ciberviolencia.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAEstilos de apegoCiberviolenciaUniversitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima SurAttachment styles and cyberviolence among couples in students at a university in Lima SurEstilos de apego e ciberviolência entre casais de estudantes de uma universidade em Lima Sulinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología08406202https://orcid.org/0000-0001-6213-301841884741313016Varela Guevara, Silvana GracielaBriceño Alvarez, Robert MitchelQuispe Ledesma, Marcela Dorishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChaiña Condori, N..pdfChaiña Condori, N..pdfTesisapplication/pdf873450http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/1/Chai%c3%b1a%20Condori%2c%20N..pdfb4d8488f9f51f8b116dcafc54a6dcd39MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1988641http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf0ecd205429ad3731ceaaf85258c72f69MD52Turnitin (20%).pdfTurnitin (20%).pdfDocumentaciónapplication/pdf2142070http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/3/Turnitin%20%2820%25%29.pdf6c9bc9404ccc36247e0f0954da2aa841MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTChaiña Condori, N..pdf.txtChaiña Condori, N..pdf.txtExtracted texttext/plain71563http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/5/Chai%c3%b1a%20Condori%2c%20N..pdf.txtaa94543cf519d0f378f8d02363ff48d7MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10217http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtbab02280298d6f199f668c2805df8755MD57Turnitin (20%).pdf.txtTurnitin (20%).pdf.txtExtracted texttext/plain84423http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/9/Turnitin%20%2820%25%29.pdf.txta4e2ab0a2c8491d0f0804cf03c7dd355MD59THUMBNAILChaiña Condori, N..pdf.jpgChaiña Condori, N..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4969http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/6/Chai%c3%b1a%20Condori%2c%20N..pdf.jpgfbb40fdbdc423cb73523a69c5914b13fMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7942http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgde39e69c20e9ebb8d082023a47e47034MD58Turnitin (20%).pdf.jpgTurnitin (20%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3395http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4046/10/Turnitin%20%2820%25%29.pdf.jpg26e3609c3b62adbfa0012b94a37533aaMD51020.500.13067/4046oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/40462025-10-08 03:03:53.762Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).