Aplicativo web para gestionar eventos gallísticos en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo aplicada tuvo como objetivo el desarrollo de un aplicativo web para gestionar eventos gallísticos, mejorando y optimizando los tiempos al momento del registro y control de las peleas de gallos. Para su desarrollo se utilizó la metodología Scrum, por ser la más asequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Galindo, Bryan Johnny, Aguirre Aguirre, Jefferson Ruber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gallos
Aplicativo
Scrum
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo aplicada tuvo como objetivo el desarrollo de un aplicativo web para gestionar eventos gallísticos, mejorando y optimizando los tiempos al momento del registro y control de las peleas de gallos. Para su desarrollo se utilizó la metodología Scrum, por ser la más asequible a las necesidades y considerando el entorno en el que se vive hoy en día. La implementación del sistema web sirvió de apoyo a la metodología tradicional de enseñanza que se viene utilizando. Además, se utilizó un diseño cuasi experimental aplicando a una muestra de 30 personas asistentes de eventos gallísticos, manejando un resultado o diferencia significativa en la reducción de tiempo. Finalmente se concluyó, que el uso de un aplicativo web mejora significativamente la gestión de los eventos gallísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).