Aplicativo móvil para la gestión de aparcamiento en la empresa Power Tools Perú S.A.C-2018

Descripción del Articulo

En la presente tesis se planteó una propuesta de solución para la gestión de un aparcamiento, para lo cual se utilizó una aplicación móvil basada en Ionic la cual agiliza el proceso y facilita el seguimiento a tiempo real de los aparcamientos en un estacionamiento, satisfaciendo al personal administ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bañares Cusihuallpa, Luis Alberto, Trujillo Villalobos, Fernando Poholl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ionic
Aplicativo móvil
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se planteó una propuesta de solución para la gestión de un aparcamiento, para lo cual se utilizó una aplicación móvil basada en Ionic la cual agiliza el proceso y facilita el seguimiento a tiempo real de los aparcamientos en un estacionamiento, satisfaciendo al personal administrativo en la empresa Power Tools Perú S.A.C. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida un aplicativo móvil mejora la gestión de aparcamiento. Se usó la metodología ágil Scrum para el desarrollo del software. Además, se usó C# como lenguaje de programación y las librerías (Ionic, Codigniter y Atom). Este estudio contó con una muestra aleatorio – intencional. Asimismo, los resultados fueron una mejora del 83% en la satisfacción del personal administrativo y con respecto al tiempo de búsqueda de aparcamiento, este se mejoró en un 14 %. Se concluyó que el uso de la aplicación móvil mejora el proceso de aparcamiento tanto en la efectividad como en la satisfacción del personal de la empresa Power Tools Perú S.A.C respecto al método tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).