La falta de control post conciliación y la protección del derecho del niño a vivir en un ambiente familiar adecuado – Lima Sur 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal del trabajo de investigación fue determinar cuál es la relación entre La falta de control post-conciliación y la protección del derecho del niño a vivir en un ambiente familiar adecuado en Lima Sur, periodo 2020. La investigación fue realizada con un enfoque cuantitativo de rég...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2458 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conflicto familiar Conciliación Interés superior del niño Ambiente familiar adecuado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo principal del trabajo de investigación fue determinar cuál es la relación entre La falta de control post-conciliación y la protección del derecho del niño a vivir en un ambiente familiar adecuado en Lima Sur, periodo 2020. La investigación fue realizada con un enfoque cuantitativo de régimen básico puro, de diseño descriptivo-correlacional; el método de investigación seleccionado fue el descriptivo; como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario; se llegó a la conclusión de que la falta de control post-conciliación se relaciona con el derecho del niño a vivir en un ambiente familiar adecuado en el distrito de Lurín durante el periodo 2020, debido a que ambas variables están orientadas a proteger el desarrollo integral del menor bajo la premisa del principio de interés superior del niño; dicha relación coincide con esta investigación ya que la propia norma establece que en materia de familia el conciliador deberá aplicar durante todo el procedimiento conciliatorio el principio de interés superior del niño. Sin embargo, en la actualidad las conciliaciones de hoy terminan convirtiéndose en los procesos judiciales de mañana, generando que el menor pase de una atmosfera de cooperación a una adversarial de manera radical. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).