Resiliencia y proyecto de vida en estudiantes de instituciones educativas en Lima Sur
Descripción del Articulo
El que se presentará a continuación tiene como objetivo relacionar la resiliencia y el proyecto de vida en los estudiantes de instituciones educativas de Lima sur. La muestra estuvo conformada por 300 alumnos y el diseño de investigación es no experimental – correlacional. Las pruebas empleadas son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Proyecto de vida Adversidad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El que se presentará a continuación tiene como objetivo relacionar la resiliencia y el proyecto de vida en los estudiantes de instituciones educativas de Lima sur. La muestra estuvo conformada por 300 alumnos y el diseño de investigación es no experimental – correlacional. Las pruebas empleadas son la escala de resiliencia de Wagnild y Young adaptado por Novella (2002) Escala de Proyecto de vida de García (2002). En los resultados se obtuvo una relación positiva entre las variables resiliencia y proyecto de vida (r = .553, p < .001) lo que indica que a mayor resiliencia más probabilidad de elaborar su proyecto de vida. Otro dato importante es la relación entre sus dimensiones que se obtuvo ecuanimidad (r = .491), S.B.S (r = .456), perseverancia (r = .456), satisfacción (r = .367), confianza (r = .564, lo que indica que su relación es positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).