Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, tuvo como objetivo general, analizar de qué manera la castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual, permite la modificación de la norma. Es uno de los temas que frente a un clamor social hoy en día se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Tapullima, Rita Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Castración química
Dignidad humana
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id AUTO_4b3d0ed6bebb254bc5e0755444dffa10
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3400
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Chemical Castration as a method and the accessory punishment as a prison benefit in prisoners for sexual assault
title Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual
spellingShingle Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual
Reategui Tapullima, Rita Liz
Derechos fundamentales
Castración química
Dignidad humana
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual
title_full Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual
title_fullStr Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual
title_full_unstemmed Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual
title_sort Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual
author Reategui Tapullima, Rita Liz
author_facet Reategui Tapullima, Rita Liz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Aguilar, Hugo Augencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Reategui Tapullima, Rita Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derechos fundamentales
Castración química
Dignidad humana
Violación sexual
topic Derechos fundamentales
Castración química
Dignidad humana
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación titulada, tuvo como objetivo general, analizar de qué manera la castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual, permite la modificación de la norma. Es uno de los temas que frente a un clamor social hoy en día se abre a debate y esta propuesta hecha por el presidente de la Republica, se aprobó este proyecto con marco constitucional y legal, de llevar una pena accesoria para aquellos delitos frente a la libertad de agresión sexual que estén combinadas a una pena determinada y no para aquellos que ya tiene cadena perpetua y que aquel condenado no pueda egresar del centro penitenciario salvo la revisión de la condena después de 35 años. Frente a esta crítica, se aplicaría la pena accesoria y la castración química a los reos que después de haber egresado y cumplir su pena principal, este procedimiento médico se caracteriza por la administración de hormonas con la finalidad de que disminuya su nivel de testosterona. En cuanto a la metodología de la investigación está consignado como nivel descriptivo con un enfoque cualitativo de diseño de investigación de Teoría fundamentada. Toda información que se pretende recopilar será en base a la problemática de estudio y hallar la solución sin afectar el bien jurídico frente a los derechos fundamentales y a la constitución.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-11T21:12:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-11T21:12:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Reategui Tapullima, R. L. (2024). Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3400
identifier_str_mv Reategui Tapullima, R. L. (2024). Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3400
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/1/Reategui%20Tapullima%2c%20R.%20L.%20.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/5/Reategui%20Tapullima%2c%20R.%20L.%20.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/6/Reategui%20Tapullima%2c%20R.%20L.%20.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e0ee55d780e3fafc4c2d59398cf4c3bf
184949c456b3471ec9403353c0a9e3f4
348a901fc65e3979f9dfb2b3ef36bf6e
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
a99fd66ccc797c34f05118c25baf9142
57d6a93d96e35dc111e3ae3bd4296f87
4f4a46774ab7e57e118985454b0ea0cd
67191e45701cec7d3adbb277778e20dd
d4a6694c96c9b8e033d3ffa4c1f50315
9d10d96be9d3fe594a484544de2744ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915218010505216
spelling Gonzales Aguilar, Hugo AugencioReategui Tapullima, Rita Liz2024-10-11T21:12:37Z2024-10-11T21:12:37Z2024-10-11Reategui Tapullima, R. L. (2024). Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3400La presente investigación titulada, tuvo como objetivo general, analizar de qué manera la castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexual, permite la modificación de la norma. Es uno de los temas que frente a un clamor social hoy en día se abre a debate y esta propuesta hecha por el presidente de la Republica, se aprobó este proyecto con marco constitucional y legal, de llevar una pena accesoria para aquellos delitos frente a la libertad de agresión sexual que estén combinadas a una pena determinada y no para aquellos que ya tiene cadena perpetua y que aquel condenado no pueda egresar del centro penitenciario salvo la revisión de la condena después de 35 años. Frente a esta crítica, se aplicaría la pena accesoria y la castración química a los reos que después de haber egresado y cumplir su pena principal, este procedimiento médico se caracteriza por la administración de hormonas con la finalidad de que disminuya su nivel de testosterona. En cuanto a la metodología de la investigación está consignado como nivel descriptivo con un enfoque cualitativo de diseño de investigación de Teoría fundamentada. Toda información que se pretende recopilar será en base a la problemática de estudio y hallar la solución sin afectar el bien jurídico frente a los derechos fundamentales y a la constitución.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMADerechos fundamentalesCastración químicaDignidad humanaViolación sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Castración química como método y la pena accesoria como beneficio penitenciario en reos por agresión sexualChemical Castration as a method and the accessory punishment as a prison benefit in prisoners for sexual assaultinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoDerecho19092079https://orcid.org/0000-0001-7050-577442421775421016Cuyutupa Luque, Jorge CarlosTorres Sotelo, Rafael AméricoCabrera Cueto, Yda Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReategui Tapullima, R. L. .pdfReategui Tapullima, R. L. .pdfTesisapplication/pdf2466768http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/1/Reategui%20Tapullima%2c%20R.%20L.%20.pdfe0ee55d780e3fafc4c2d59398cf4c3bfMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1651624http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf184949c456b3471ec9403353c0a9e3f4MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf2560636http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/3/Turnitin.pdf348a901fc65e3979f9dfb2b3ef36bf6eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTReategui Tapullima, R. L. .pdf.txtReategui Tapullima, R. L. .pdf.txtExtracted texttext/plain146624http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/5/Reategui%20Tapullima%2c%20R.%20L.%20.pdf.txta99fd66ccc797c34f05118c25baf9142MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10108http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt57d6a93d96e35dc111e3ae3bd4296f87MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain151086http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/9/Turnitin.pdf.txt4f4a46774ab7e57e118985454b0ea0cdMD59THUMBNAILReategui Tapullima, R. L. .pdf.jpgReategui Tapullima, R. L. .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4485http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/6/Reategui%20Tapullima%2c%20R.%20L.%20.pdf.jpg67191e45701cec7d3adbb277778e20ddMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7862http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgd4a6694c96c9b8e033d3ffa4c1f50315MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4825http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3400/10/Turnitin.pdf.jpg9d10d96be9d3fe594a484544de2744eeMD51020.500.13067/3400oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/34002025-05-22 15:12:04.621Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).