Aplicación de la castración química y la reincidencia en el delito de violación sexual en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Aplicación de la castración química y la reincidencia en el delito de violación sexual en el Perú”, tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre la castración química y la reincidencia en el delito de violación sexual. Asimismo, la m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reincidencia Violación sexual Castración química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Aplicación de la castración química y la reincidencia en el delito de violación sexual en el Perú”, tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre la castración química y la reincidencia en el delito de violación sexual. Asimismo, la metodología empleada fue de tipo básico, teniendo un enfoque cualitativo y como diseño a la teoría fundamentada. La técnica de recolección de datos usada fue el análisis documental y la entrevista, consecuentemente como instrumentos se usó la ficha de análisis documental y la guía de entrevista, esta última aplicada a dos jueces de la Corte Superior de Justicia de Ancash, dos Fiscales del Ministerio Público del distrito fiscal de Ancash y un abogado litigante independiente, todos especializados en el derecho penal. Siendo así, a través de la información recabada de los instrumentos de recolección de datos y de las fuentes consultadas logramos responder nuestros objetivos, arribando a la conclusión principal que no existe relación entre la castración química y la reincidencia del delito de violación sexual; debido a que, no resulta ser una medida postpenitenciaria idónea frente al problema del delito en mención, por las deficiencias que ostenta su aplicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).