Ideación suicida y desregulación emocional en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur, 2022
Descripción del Articulo
En la investigación el objetivo principal fue determinar la relación entre desregulación emocional e ideación suicida en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur. Siendo de diseño no experimental, corte transversal, de tipo descriptivo – correlacional de alcance cuantitativo, la población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento Suicidio Emoción Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la investigación el objetivo principal fue determinar la relación entre desregulación emocional e ideación suicida en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur. Siendo de diseño no experimental, corte transversal, de tipo descriptivo – correlacional de alcance cuantitativo, la población objetivo se conformó por 213 estudiantes de ambos sexos seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, siendo evaluados mediante el inventario de ideación suicida (PANSI) y la escala de dificultades de regulación emocional (DERS). El resultado evidencia mediante el coeficiente de correlación de Spearman, la existencia de relación positiva y estadísticamente significativa (.34≥ rs≤.69, p<.001) entre desregulación emocional e ideación suicida, además se identificó que un 5.2% presentan frecuentemente ideas suicidas, recayendo el mayor porcentaje de pensamientos suicida recurrente en mujeres con 5.9% en contraste a los varones con 3.9%. De otro lado, el factor predominante de desregulación emocional corresponde al acceso limitado o estrategias de regulación. Concluyendo que los estudiantes que no logran regular sus emociones tienden a desarrollar pensamientos relacionados de inconformidad hacia su vida e inclusive atentan contra su integridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).