Agresividad y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de instituciones educativas de Punta Negra

Descripción del Articulo

En el presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre agresividad y habilidades sociales en adolescentes de secundaria de Punta Negra. Este trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental transversal. La muestra fue de 604 estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascoytia Huaman, Maryori Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Adolescentes
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre agresividad y habilidades sociales en adolescentes de secundaria de Punta Negra. Este trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental transversal. La muestra fue de 604 estudiantes de 5 instituciones educativas. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (1992) y la Escala de Habilidades Sociales de Gismero (EHS), según los datos obtenidos se halló que si existe una relación (p<.05) entre las variables siendo esta positiva, muy significativa y de magnitud moderada baja (-.469**). En cuanto a la agresividad esta presento niveles medios en el 36.3% de la muestra, mientras que las habilidades sociales alcanzo niveles promedios en un 46.4%. Por otra parte, se encontraron diferencias significativas entre la agresividad y la edad de los adolescentes. Asi también, las hubo entre las habilidades sociales con el género. Finalmente, se concluyó que los estudiantes con mayores habilidades sociales presentan menores conductas agresivas, y que el sexo no es un factor determinante en la magnitud de la agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).