Ansiedad y agresividad en estudiantes de primaria de una Institución Educativa – Piura, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio científico fue desarrollado bajo el propósito en determinar la magnitud de la relación estadística entre las variables ansiedad y agresividad en alumnos pertenecientes a una entidad educativa de nivel primario ubicado en la región de Piura en el 2024; por otro lado en el desarrol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Agresividad Estudiantes Nivel primario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 PE |
Sumario: | El presente estudio científico fue desarrollado bajo el propósito en determinar la magnitud de la relación estadística entre las variables ansiedad y agresividad en alumnos pertenecientes a una entidad educativa de nivel primario ubicado en la región de Piura en el 2024; por otro lado en el desarrollo del estudio, este fue planteado bajo la metodología de tipo básica – pura, un diseño sin intervención o sin experimentación, de recolección única o transversal, de procesamiento estadístico – numérico y un nivel de alcance basado en lo descriptivo y correlacional, la muestra participante del estudio fue delimitada a 153 estudiantes de edades entre los 10 a 14 años, del cual fueron evaluados por medio de una encuesta distribuyéndoles dos cuestionarios estandarizados como la Escala de Ansiedad CMAS-R y el Agresión (AQ). Los hallazgos de la investigación aseveraron la relación estadística de ambos fenómenos, así también de la relación de los componentes de la ansiedad con la agresividad en la muestra evaluada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).