Nanofertilización Ecológica: Evaluación de nanopartículas de plata de síntesis verde en el desarrollo germinativo de semillas de Quinoa

Descripción del Articulo

La investigación aborda la nanofertilización sostenible y sus impactos en el proceso de germinación de las semillas de quinua. El estudio se centra en el uso de nanopartículas de plata producidas mediante síntesis verde, destacando la importancia de los métodos ecológicos en la nanotecnología agríco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asmat-Campos, David, Juárez-Cortijo, Luisa, Delfín-Narciso, Daniel, Nazario-Naveda, Renny, Gallozzo-Cárdenas, Moisés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3468
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanopartículas de Ag
Síntesis verde
Germinación
Quinoa
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id AUTO_3e98b3c984fc9d8485d61f6ae28eb907
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3468
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Asmat-Campos, DavidJuárez-Cortijo, LuisaDelfín-Narciso, DanielNazario-Naveda, RennyGallozzo-Cárdenas, Moisés2024-11-13T03:03:16Z2024-11-13T03:03:16Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13067/346822nd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technologyhttps://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.884La investigación aborda la nanofertilización sostenible y sus impactos en el proceso de germinación de las semillas de quinua. El estudio se centra en el uso de nanopartículas de plata producidas mediante síntesis verde, destacando la importancia de los métodos ecológicos en la nanotecnología agrícola. A través de evaluaciones detalladas y análisis estadísticos, examinamos cómo estas nanopartículas afectan el crecimiento inicial de las semillas de quinua. Los resultados ofrecen información esencial sobre la eficacia de la nanofertilización ecológica para promover el desarrollo de la germinación de este cultivo clave. Este estudio surge como una valiosa contribución a la vanguardia de la nanotecnología agrícola, destacando su enfoque directo en la búsqueda activa de soluciones sostenibles para optimizar la productividad agrícola. Al profundizar en las ventajas intrínsecas de las nanopartículas de plata obtenidas mediante síntesis verde, el artículo proporciona una visión esclarecedora de la implementación práctica de la nanofertilización en el cultivo de quinua. Este enfoque no solo destaca la innovación técnica, sino que también destaca la relevancia inmediata y de largo plazo de estas prácticas en el marco de la agricultura orgánica y sostenible.application/pdfengLACCEIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMA171918reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMANanopartículas de AgSíntesis verdeGerminaciónQuinoaChenopodium quinoahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Nanofertilización Ecológica: Evaluación de nanopartículas de plata de síntesis verde en el desarrollo germinativo de semillas de QuinoaEcological Nanofertilization: Evaluation of Green Synthesis Silver Nanoparticles on the Germinative Development of Quinoa Seedsinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL63.pdf63.pdfArtículoapplication/pdf404196http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3468/1/63.pdf2a07b25aaac9a37cb3ae2182488c61f9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3468/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52TEXT63.pdf.txt63.pdf.txtExtracted texttext/plain36562http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3468/3/63.pdf.txtffa730c7af0898edcbc80f7c3f158937MD53THUMBNAIL63.pdf.jpg63.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5123http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3468/4/63.pdf.jpg2ef947942811c2461db19586d1bf0356MD5420.500.13067/3468oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/34682025-01-06 16:42:49.548Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nanofertilización Ecológica: Evaluación de nanopartículas de plata de síntesis verde en el desarrollo germinativo de semillas de Quinoa
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Ecological Nanofertilization: Evaluation of Green Synthesis Silver Nanoparticles on the Germinative Development of Quinoa Seeds
title Nanofertilización Ecológica: Evaluación de nanopartículas de plata de síntesis verde en el desarrollo germinativo de semillas de Quinoa
spellingShingle Nanofertilización Ecológica: Evaluación de nanopartículas de plata de síntesis verde en el desarrollo germinativo de semillas de Quinoa
Asmat-Campos, David
Nanopartículas de Ag
Síntesis verde
Germinación
Quinoa
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Nanofertilización Ecológica: Evaluación de nanopartículas de plata de síntesis verde en el desarrollo germinativo de semillas de Quinoa
title_full Nanofertilización Ecológica: Evaluación de nanopartículas de plata de síntesis verde en el desarrollo germinativo de semillas de Quinoa
title_fullStr Nanofertilización Ecológica: Evaluación de nanopartículas de plata de síntesis verde en el desarrollo germinativo de semillas de Quinoa
title_full_unstemmed Nanofertilización Ecológica: Evaluación de nanopartículas de plata de síntesis verde en el desarrollo germinativo de semillas de Quinoa
title_sort Nanofertilización Ecológica: Evaluación de nanopartículas de plata de síntesis verde en el desarrollo germinativo de semillas de Quinoa
author Asmat-Campos, David
author_facet Asmat-Campos, David
Juárez-Cortijo, Luisa
Delfín-Narciso, Daniel
Nazario-Naveda, Renny
Gallozzo-Cárdenas, Moisés
author_role author
author2 Juárez-Cortijo, Luisa
Delfín-Narciso, Daniel
Nazario-Naveda, Renny
Gallozzo-Cárdenas, Moisés
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Asmat-Campos, David
Juárez-Cortijo, Luisa
Delfín-Narciso, Daniel
Nazario-Naveda, Renny
Gallozzo-Cárdenas, Moisés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nanopartículas de Ag
Síntesis verde
Germinación
Quinoa
Chenopodium quinoa
topic Nanopartículas de Ag
Síntesis verde
Germinación
Quinoa
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La investigación aborda la nanofertilización sostenible y sus impactos en el proceso de germinación de las semillas de quinua. El estudio se centra en el uso de nanopartículas de plata producidas mediante síntesis verde, destacando la importancia de los métodos ecológicos en la nanotecnología agrícola. A través de evaluaciones detalladas y análisis estadísticos, examinamos cómo estas nanopartículas afectan el crecimiento inicial de las semillas de quinua. Los resultados ofrecen información esencial sobre la eficacia de la nanofertilización ecológica para promover el desarrollo de la germinación de este cultivo clave. Este estudio surge como una valiosa contribución a la vanguardia de la nanotecnología agrícola, destacando su enfoque directo en la búsqueda activa de soluciones sostenibles para optimizar la productividad agrícola. Al profundizar en las ventajas intrínsecas de las nanopartículas de plata obtenidas mediante síntesis verde, el artículo proporciona una visión esclarecedora de la implementación práctica de la nanofertilización en el cultivo de quinua. Este enfoque no solo destaca la innovación técnica, sino que también destaca la relevancia inmediata y de largo plazo de estas prácticas en el marco de la agricultura orgánica y sostenible.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T03:03:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T03:03:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3468
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv 22nd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.884
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3468
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.884
identifier_str_mv 22nd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv LACCEI
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
dc.source.volume.es_PE.fl_str_mv 17
dc.source.issue.es_PE.fl_str_mv 19
dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv 1
dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv 8
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3468/1/63.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3468/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3468/3/63.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3468/4/63.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a07b25aaac9a37cb3ae2182488c61f9
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
ffa730c7af0898edcbc80f7c3f158937
2ef947942811c2461db19586d1bf0356
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915293529997312
score 13.909121
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).