Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre resiliencia y el bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022. La metodología utilizada fue descriptiva correlacional con diseño no experimental y de corte transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Bienestar psicológico Víctimas de terrorismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
AUTO_39d7bf7208adad7fb6506c259e40ccca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2776 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Resilience and psychological well-being in victims of political violence in a populated center of Huanta - Ayacucho, 2022 Resiliência e bem-estar psicológico em vítimas de violência política em um centro populado de Huanta - Ayacucho, 2022 |
title |
Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 |
spellingShingle |
Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 Cárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth Resiliencia Bienestar psicológico Víctimas de terrorismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 |
title_full |
Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 |
title_fullStr |
Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 |
title_full_unstemmed |
Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 |
title_sort |
Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 |
author |
Cárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth |
author_facet |
Cárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Vargas, Victor Dario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia Bienestar psicológico Víctimas de terrorismo |
topic |
Resiliencia Bienestar psicológico Víctimas de terrorismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre resiliencia y el bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022. La metodología utilizada fue descriptiva correlacional con diseño no experimental y de corte transversal, con una muestra de 102 pobladores víctimas de violencia política del 1980 al año 2000 entre varones y mujeres, la muestra se seleccionó a través de un muestreo no probabilístico, censal, por conveniencia. Se utilizaron dos instrumentos para extraer los resultados, la Escala de Bienestar Psicológico de (BIEPSI-G) y la Escala de Resiliencia de Wagnild & Young estandarizado por Gómez (2019). Los resultados encontrados indicaron que, en cuanto a la resiliencia, el 52.90% tienen un nivel medio, el 30.4% tienen un nivel alto, el 12.7% tienen un nivel bajo y el 3.9% tienen un nivel muy alto; en cuanto al bienestar psicológico, el 54.90% tienen un nivel alto, el 44.12% tienen un nivel medio y el 0.98% tienen un nivel bajo. Con estos resultados se concluyó que no existe una relación significativa entre la resiliencia y el bienestar psicológico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-09T15:07:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-09T15:07:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cárdenas Bendezú, P. E. (2023). Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2776 |
identifier_str_mv |
Cárdenas Bendezú, P. E. (2023). Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2776 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/1/C%c3%a1rdenas%20Bendez%c3%ba%2c%20Pamela%20Elizabeth.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/2/Autorizaci%c3%b2n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/3/Turnitin.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/5/C%c3%a1rdenas%20Bendez%c3%ba%2c%20Pamela%20Elizabeth.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/7/Autorizaci%c3%b2n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/9/Turnitin.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/6/C%c3%a1rdenas%20Bendez%c3%ba%2c%20Pamela%20Elizabeth.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/8/Autorizaci%c3%b2n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/10/Turnitin.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9cfaae4fc0d2992ea62a42b93efc947 973e8d83525cb0f27a0f70046d54ebbf 7d2df0788010c452e5a840738e04c4e6 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b f8c8c28e907e6ba5c1ea00c4f4cbf65f 10ade2577c6189ba87d770e1ac4e42db 28b182d8c6f20b166d7932d4f0b278b0 3557e62c708ee9428fe59a312596cd91 44edb6b067463ac9807eb6568363849b 541d975402f1e6cc90a02a599c961735 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915296224837632 |
spelling |
Miranda Vargas, Victor DarioCárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth2023-11-09T15:07:18Z2023-11-09T15:07:18Z2023-11-09Cárdenas Bendezú, P. E. (2023). Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2776La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre resiliencia y el bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022. La metodología utilizada fue descriptiva correlacional con diseño no experimental y de corte transversal, con una muestra de 102 pobladores víctimas de violencia política del 1980 al año 2000 entre varones y mujeres, la muestra se seleccionó a través de un muestreo no probabilístico, censal, por conveniencia. Se utilizaron dos instrumentos para extraer los resultados, la Escala de Bienestar Psicológico de (BIEPSI-G) y la Escala de Resiliencia de Wagnild & Young estandarizado por Gómez (2019). Los resultados encontrados indicaron que, en cuanto a la resiliencia, el 52.90% tienen un nivel medio, el 30.4% tienen un nivel alto, el 12.7% tienen un nivel bajo y el 3.9% tienen un nivel muy alto; en cuanto al bienestar psicológico, el 54.90% tienen un nivel alto, el 44.12% tienen un nivel medio y el 0.98% tienen un nivel bajo. Con estos resultados se concluyó que no existe una relación significativa entre la resiliencia y el bienestar psicológico.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAResilienciaBienestar psicológicoVíctimas de terrorismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Resiliencia y bienestar psicológico en víctimas de violencia política en un centro poblado de Huanta – Ayacucho, 2022Resilience and psychological well-being in victims of political violence in a populated center of Huanta - Ayacucho, 2022Resiliência e bem-estar psicológico em vítimas de violência política em um centro populado de Huanta - Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias Humanas y de la SaludPsicología08922022https://orcid.org/0000-0001-6372-294946472300313016Villanueva Blas, Laura FaustaCapacyachi Otarola, Nancy MercedesVarela Guevara, Silvana Gracielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth.pdfCárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth.pdfTesisapplication/pdf2106422http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/1/C%c3%a1rdenas%20Bendez%c3%ba%2c%20Pamela%20Elizabeth.pdfe9cfaae4fc0d2992ea62a42b93efc947MD51Autorizaciòn.pdfAutorizaciòn.pdfDocumentaciónapplication/pdf970523http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/2/Autorizaci%c3%b2n.pdf973e8d83525cb0f27a0f70046d54ebbfMD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf4287737http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/3/Turnitin.pdf7d2df0788010c452e5a840738e04c4e6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTCárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth.pdf.txtCárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain83327http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/5/C%c3%a1rdenas%20Bendez%c3%ba%2c%20Pamela%20Elizabeth.pdf.txtf8c8c28e907e6ba5c1ea00c4f4cbf65fMD55Autorizaciòn.pdf.txtAutorizaciòn.pdf.txtExtracted texttext/plain8516http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/7/Autorizaci%c3%b2n.pdf.txt10ade2577c6189ba87d770e1ac4e42dbMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2980http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/9/Turnitin.pdf.txt28b182d8c6f20b166d7932d4f0b278b0MD59THUMBNAILCárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth.pdf.jpgCárdenas Bendezú, Pamela Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4633http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/6/C%c3%a1rdenas%20Bendez%c3%ba%2c%20Pamela%20Elizabeth.pdf.jpg3557e62c708ee9428fe59a312596cd91MD56Autorizaciòn.pdf.jpgAutorizaciòn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7794http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/8/Autorizaci%c3%b2n.pdf.jpg44edb6b067463ac9807eb6568363849bMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5431http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2776/10/Turnitin.pdf.jpg541d975402f1e6cc90a02a599c961735MD51020.500.13067/2776oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/27762023-11-10 03:00:37.392Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).