Estrés académico y depresión en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur

Descripción del Articulo

Se investigó si el estrés académico se relaciona con la depresión en 150 alumnos de una universidad privada de Lima Sur. La muestra fue seleccionada de forma no probabilística por conveniencia. En cuanto a la metodología, el estudio fue de tipo correlacional y de diseño no experimental. Para la medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Tacuche, Noemi Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universitarios
Depresión
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se investigó si el estrés académico se relaciona con la depresión en 150 alumnos de una universidad privada de Lima Sur. La muestra fue seleccionada de forma no probabilística por conveniencia. En cuanto a la metodología, el estudio fue de tipo correlacional y de diseño no experimental. Para la medición de las variables de estudio se usó el Inventario SISCO de Estrés Académico de Barraza y el Inventario de Depresión de Beck BDI II. Se halló que la variable estrés académico (rho=.542; p<.05) y sus dimensiones estresores (rho=.255; p<.05) y síntomas (rho=.565; p<.05) presentaron correlaciones estadísticamente significativas con la variable depresión, así mismo se reportó que el 24.7% de los estudiantes presentan niveles altos de estrés académico y el 22.7% niveles altos de depresión. Se concluyó que, a mayor presencia de estrés académico, mayor depresión en la muestra evaluada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).